Poema Don Juan sonará con la Orquesta Sinfónica de Falcón

Nesyerling Valera- Prensa SRCOJIF

En el Teatro Armonía de Coro, este viernes 10 de octubre a las 7:30 de la noche la Orquesta Sinfónica de Falcón tocará el Poema Sinfónico Don Juan del compositor alemán Richard Strauss, bajo la dirección musical del maestro Rubén Capriles.
rubencapriles
La obra Don Juan fue compuesta por Struss a los veinticuatro años de edad y representa el primer gran estallido de su genio innovador, pues, en ella se revela su verdadera personalidad y las características más destacadas de su arte, el impulso incomparable de los temas, la intensidad de la expresión armónica y el esplendor del colorido orquestal.

La obra comienza impetuosamente con el tema del protagonista de la historia, sigue el tema del primer amor, luego las aventuras de Don Juan; el segundo amor, un carnaval desenfrenado y acaba con el hastío y la amargura, un largo crescendo, interrumpido por un silencio que simboliza la muerte de Don Juan.

El poema sinfónico Don Juan está orquestada para tres flautas, la tercera doblando al piccolo; dos oboes; corno inglés; dos clarinetes; dos fagotes; contrafagot; cuatro trompas; tres trompetas; tres trombones; tuba, timbales, triángulo, platillos, glockenspiel, arpa y cuerdas.

Asimismo, la Sinfónica de Falcón interpretará la Sinfonía No. 9 en Mi bemol Mayor del compositor ruso Dmitri Shostakóvich y data del año 1945, la cual supuso un nuevo enfrentamiento con las autoridades soviéticas, que la tildaron de cerebral, ya que esperaban una Novena beethoveniana que celebrara el triunfo en la Segunda Guerra Mundial. Se compone de cinco movimientos cortos, donde el primero, tercero y quinto son especialmente humorísticos, mientras que los otros son más líricos e introspectivos, una victoria celebrada como una liberación que transmite optimismo y ganas de vivir a través de un lenguaje simple y lúcido, lleno de melodías brillantes.

Director Musical
El director de orquesta venezolano Rubén Capriles comenzó en septiembre de 2013 su primera temporada como Director Musical de la Orquesta Sinfónica de Falcón, después de culminar su gestión de dos años como Presidente y Director Musical de la Orquesta Filarmonía de Baltimore, ciudad en la que se residenciara desde 2006, para la culminación de sus estudios de Doctorado en el Conservatorio Peabody de la Universidad Johns Hopkins.

Desde su llegada a Baltimore, el maestro Capriles desarrolló una intensa actividad académica y musical que le permitió dirigir la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Peabody, la Orquesta Juvenil de la Preparatoria Peabody, las Orquestas de la Escuela de Artes de la ciudad de Baltimore, las Orquestas del programa juvenil de la Universidad de Berkeley, así como en calidad de director y preparador invitado la Orquesta Sinfónica de Kalamazoo y la Orquesta Filarmónica de Rochester.
Galardonado con el reconocimiento Bruno Walter en el año 2010 por parte del programa académico de la Orquesta Sinfónica de Baltimore, la dirección del maestro Capriles ha sido calificada como “apasionada e inteligente” por colegas y maestros como Gustav Meier, Marin Alsop, John Farrer , Helmuth Rilling y Donald Hunsberger.

Como promotor incansable de logros siempre superiores en las nuevas generaciones musicales del país, Rubén Capriles inicia su carrera de Director a los 21 años de edad desarrollando en el seno del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles del Venezuela los programas orquestales del Instituto Niños Cantores del Zulia, la Orquesta Sinfónica Juvenil del Zulia, la Orquesta Sinfónica Juvenil del Núcleo La Rinconada, la Orquesta Sinfónica Juvenil del Conservatorio Simón Bolívar, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas y la Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana. Desde el año 2012, el maestro Capriles es instructor de los Seminarios de Perfeccionamiento para Jóvenes Directores organizados por la Fundación Musical Simón Bolívar.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Cruz Arguelles dirige la Orquesta Sinfónica de Falcón

El joven falconiano Cruz Arguelles estará al frente del concierto que realizará la Orquesta Sinfónica de Falcón, este jueves 23 de enero, en el...

Régulo Medina dirige la Orquesta Sinfónica de Falcón

Este viernes 08 de noviembre, Régulo Medina estará al frente del concierto que presentará la Orquesta Sinfónica de Falcón en el Teatro Omar Hurtado,...

Festival de Jóvenes Pianistas presenta la Orquesta Sinfónica de Falcón

La Orquesta Sinfónica de Falcón realiza un concierto este jueves 18 de julio a las 5.30 de la tarde en el Teatro Armonía de...

Francisco Valero-Terribas conduce a la Orquesta Sinfónica de Falcón

Enmarcado en el IV Festival Internacional de Directores, este jueves 27 de junio, el director español Francisco Valero- Terribas será el encargado de dirigir ...

Orquesta Sinfónica de Falcón celebra 27 Aniversario

 La Orquesta Sinfónica de Falcón celebra su 27 Aniversario con un concierto el viernes 24 de mayo de 2019 a las 5:30 de la...

Josue Monsalve conduce a la Orquesta Sinfónica de Falcón

El joven director Josue Monsalve estará al frente del concierto que realizará la Orquesta Sinfónica de Falcón, este viernes 08 de febrero a las...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos