Escrito por Fátima Fernández | Músicos de Alto Rendimiento | Cortesía Jesús Alcívar

Lograr músicos de alto rendimiento totalmente capacitados no solo requiere de técnica, tiempo y mucha disciplina; si no también de un entrenamiento físico especial, mas un método a través del cual puedan facilitar el descanso y la relajación de su cuerpo, luego de realizar tantos movimientos
repetidos para lograr un compás.

Una de las profesiones mas exigentes a nivel muscular y articular es la música, debido a la gran cantidad de movimientos que implica la ejecución de un instrumento sea cual sea. Existen dos momentos importantes para el músico al momento de ejecutar su instrumento, que son definitivamente el inicio y el final de una jornada de estudio, ensayo o presentación ¿por qué? Precisamente antes de tocar la musculatura esta fría, el flujo sanguíneo es el del cuerpo en reposo, hay tensiones acumuladas de la vida cotidiana y también la influencia de la dificultad del repertorio que se va a ejecutar.

El final es otro paso que generalmente no se toma en cuenta, la jornada termina y lo que queda es guardar el instrumento y descansar; pero es importante devolver al cuerpo su reposo inicial ¿como es eso? Bueno luego de tocar es primordial permitir el retorno venoso o sanguíneo que se tenía antes de la actividad física, relajar todos los músculos que fueron agotados con los repetitivos movimientos e iniciar ahora el enfriamiento activo, que significa bajar el nivel de fuerza, velocidad y dificultad de lo que se esta ejecutando.

Fátima Fernández
Terapeuta ocupacional especializada en músicos
“Entrenando Músicos de Alto Rendimiento” musicosdealtorendimiento@gmail.com
Teléfono: 04163470815 Twitter: @ffftriple
Jesús Alcívar | Twitter: @jesusalcivar
PIN-LiveProfile: LP4SA3PW
WhatsApp: 04167185578