Zubin Mehta, perfección conservadora

El aclamado director indio Zubin Mehta se presentó el pasado sábado 24 de agosto en el Teatro Colón de Buenos Aires con la Orquesta Filarmónica de Israel fué el primero de dos conciertos que ofreció en el mayor escenario de la lírica argentina. Aquí una crítica del concierto.

Zubin Mehta
Zubin Mehta

Por Federico Monjeau | El Clarin

Zubin Mehta es tan afectuoso y sensible en la interpretación como rígido y conservador en la seleccción del repertorio. Parece tener esquemas fijos. En su gira anterior con la Filarmónica de Israel había hecho en un mismo programaSinfonía N° 41de Mozart conSextade Mahler; en este último concierto la variación no pudo ser más acotada: de Mozart,Sinfonía 40en vez de41; de Mahler, laQuintaen vez de laSexta.

Se sabe que por lo general los directores se vuelven más conservadores en las giras, pero Mehta ha hecho de esta tendencia una ley económica inflexible. Tal vez Barenboim sea hoy el único director de primera línea que discuta las puras leyes del mercado musical y nos haga escuchar obras como lasCinco piezas para orquestade Schoenberg (como ocurrió en su gira de 2008 con la Staatskapelle), obra que dicho sea de paso el propio Mehta estrenó aquí en los ‘60 al frente de la Sinfónica del Estado. Al indio no se lo volvió a oír ese tipo de aventuras.

También es cierto que, a pesar de fatigado por Mehta y por su orquesta, el par Mozart-Mahler no carece de atractivo en su complementariedad y variedad, que va de la transparencia a la caleidoscópica orquesta mahleriana. En ese sentido, Mehta se parece a Barenboim en su cruzada contra la especialización musical: piensa que la misma orquesta que toca Mahler puede hacer Mozart si se observa el equilibrio adecuado. En este caso, empleó 10 primeros violines para Mozart y 16 para Mahler. Y ambas interpretaciones resultaron igualmente convincentes. La levedad mozartiana se plasmó sin sacrificar el intenso dramatismo de los desarrollos tardíos del autor. Mehta consigue todo eso con una notable economía de gestos, y prácticamente con la misma economía conduce las mucho más complejas y cambiantes alternativas mahlerianas.

Es como si el director, una vez que definió las líneas maestras de la ejecución, simplemente dejase hacer; eso tuvo un ejemplo (visual y auditivo) particularmente feliz sobre el final del bellísimo Adagietto, cuando Mehta deja caer la batuta en elmorrendode la cuerda con la mirada todavía fija en los primeros violines y antes de que el maestro vuelva a erguirse el corno ya da la primera nota del Finale. Una rara mezcla de espontaneidad y sabiduría recorrió la ejecución de punta a punta.

Deja un comentario

Artículos Relacionados

En su emotiva despedida, Zubin Mehta recibió una medalla y donó su batuta al...

Supuestamente, fue su último concierto al frente de la Filarmónica de Israel. Pero dejó la puerta abierta para un regreso.www.clarin.com | Por LAURA NOVOA "Muchísimas...

Zubin Mehta: “Martha Argerich es única; la música brota de ella como una fuerza...

Al frente de la Orquesta Filarmónica de Israel, el director se presentará en el Teatro Colón con Martha Argerich como solista www.lanacion.com.ar | Pablo Gianera Cuando...

“Filarmónica en el Parque”. Despedida a Zubin Mehta

Para marcar el final de la función del Maestro Zubin Mehta como director musical y director de la Orquesta Filarmónica Israelí, la Municipalidad de...

Zubin Mehta, Simon Rattle y Mariss Jansons, en el ciclo BCN Clàssics

Los directores Zubin Mehta, Simon Rattle y Mariss Jansons participarán en la temporada 2019-20 de BCN Clàssics, que este año llega a su cuarta...

Zubin Mehta deja en octubre la Orquesta de Israel

El legendario director de la Filarmónica de Israel anuncia su retirada como director de la Filarmónica de Israel en octubre de este añoVía: www.beckmesser.com | En...

Martha Argerich abre temporada de la Filarmónica junto a Zubin Mehta

La Filarmónica Israelí abre su temporada número 83 con una serie de dos magníficos conciertos en los que la batuta estará nuevamente en manos...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos