Sinfónica de Falcón inicia temporada de conciertos con la Sinfonía Fantástica

Este viernes 29 de septiembre a las 6:00 de la tarde, la Orquesta Sinfónica de Falcón realiza su concierto inaugural de temporada con la presentación de la Sinfonía Fantástica compositor francés Héctor Berlioz, bajo la dirección musical del maestro Rubén Capriles en el Teatro Armonía de Coro.

Nesyerling Valera- Prensa SRCOJIF

La obra Episodios de la Vida de un Artista en cinco partes, o “Sinfonía Fantástica», fue compuesta por Berlioz en 1830 y estrenada  el 5 de Diciembre de ese año en el Conservatorio de París, dedicada a Nicolás I de Rusia. Para componer esta obra Berlioz se inspiró en la actriz experta en roles de Shakespeare, Henrietta Constance Smithson, a la que amaba apasionadamente.

La composición consta de cinco movimientos: I Sueños – Pasiones, una forma Sonata bastante libre, incluso rozando la forma Rondó, de esta manera, Berlioz consigue introducir el Tema de la Amada, la idea fija, en varios momentos del movimiento casi como una obsesión; II Un baile, en el cual evoca la música de un baile, en el que con los giros de la danza, vislumbra a su amada; III Escena en el campo, en donde todo es tranquilidad hasta que la amada aparece de nuevo, provocando inquietud en el héroe; IV Marcha al cadalso, donde el héroe es imaginariamente juzgado a pena de muerte y llevado al lugar de su ejecución y V Sueño de una noche de aquelarre, donde esqueletos y brujas resonarán sus huesos mientras realizan su danza alrededor del protagonista. La Sinfonía fantástica es considerada uno de los mejores ejemplos de la música programática, por poseer un argumento muy detallado.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x