Jesús Uzcátegui dirige a la Orquesta Sinfónica de Falcón

En el Teatro Armonía, este Jueves 05 de mayo, a las 6:00 de la tarde

Nesyerling Valera- Prensa SRCOJIF

El director de Orquesta venezolano, maestro Jesús Uzcátegui, alza su batuta con la Orquesta Sinfónica de Falcón, en el concierto que se realizará en el Teatro Armonía de Coro, a las 6: 00 de la tarde de este jueves 05 de mayo, donde interpretarán la Obertura El Carnaval Romano del compositor francés Louis Héctor Berlioz, así como la Sinfonía N.º 6, «Pastoral» de Ludwig van Beethoven.

La Sinfónica de Falcón inicia el repertorio con la Obertura El Carnaval Romano del compositor francés y figura destacada del romanticismo Louis Hector Berlioz, escrita a  finales de 1843 y estrenada bajo la dirección del compositor el 3 de febrero de 1844, en París. La obertura es maravillosamente viva y sonora, debido a su orquestación.

La obertura se inicia con una poderosa introducción que  recuerda un fragmento de una  tarantella. En seguida, el aria de Benvenuto Cellini es  cantada por un lánguido corno inglés, y esta sección conduce a la aparición de un saltarello. Este saltarello domina el resto de la obertura, en cuyo final Berlioz construye un interesante montaje sonoro con entradas sucesivas, pasajes en canon y cambios de tempo que, aunados a la brillante orquestación, hacen de esta pieza una exuberante experiencia sonora.

Continúa el programa con la Sinfonía N.º 6  en fa mayor, op. 68 «Pastoral» de Ludwig van Beethoven, terminada en el año 1808 y estrenada junto a la más famosa y más potente sinfonía de Beethoven, la Sinfonía N.º 5, en el Theater an der Wien de Viena, el 22 de diciembre de 1808.

La sinfonía rompió con el molde clásico al tener cinco movimientos, en lugar de los cuatro típicos. Con su puño y letra, Beethoven dedicó un epiteto a cada uno de lo cinco movimeintos de su sinfonía Pastoral para indicar los sentimientos e imágenes que inspiraron a cada movimiento de esta obra: Allegro ma non troppo, “Despertar de alegres sentimientos con la llegada al campo;” Andante molto mosso, “Escena junto al arroyo”; Allegro, “Alegre reunión de campesinos;” Allegro, “Relámpagos y tormenta;” Allegretto, “Himno de los pastores,  Alegría y sentimientos de agradecimiento después de la tormenta.”
Director Invitado

Jesús Uzcátegui, es principal de la fila de segundos violines de la Sinfónica Juvenil de Caracas. En 2015, fue el único latinoamericano seleccionado para participar en la Competencia para Jóvenes Conductores Malko, en su 40 aniversario; en agosto dirigió a la SJC, durante la residencia artística de El Sistema en Milán. Además, asistió al curso de verano en Bard College, con el maestro Leon Botstein y Harold Fabberman, allí participó en el estreno de la ópera Medea, obra de Harold

Faberman. En septiembre, el parque Crotona, del Bronx, en la ciudad de Nueva York, recibió a la SJC en un evento llamado Un Concierto para la Esperanza, bajo la conducción de su director titular, Dietrich Paredes y de Jesús Uzcátegui.

A comienzos de 2016, participó en la grabación de  los capítulos de la serie El mundo de Fredo Fox, dedicados a difundir la labor de El Sistema en el tema de los Derechos del Niño y el papel de la Institución como Embajador de Buena Voluntad UNICEF.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x