En medio de la oscuridad, el arte puede ser una ventana para la Luz

En medio de apagones e incertidumbre, en medio de la oscuridad, el arte puede ser una ventana para la Luz. Es ésa una de las convicciones del pianista y compositor venezolano Andrés Levell, quien ofrecerá un Recital de Piano el próximo jueves 29 de marzo a las 2:00pm en la histórica Casa Veroes ubicada en el pleno corazón del Centro de Caracas.

Andrés Levell Fotografía: Jantt Cerbero


Sin duda una actividad cultural sumamente interesante tanto para el público general como para los amantes de la música contemporánea y la música experimental.

 

Levell, quien se ha dado a conocer por un manejo versátil de múltiples lenguajes, estéticas y recursos compositivos, así como de una constante vinculación con artistas pertenecientes a otras disciplinas artísticas (como la danza, las artes plásticas, el cine, la poesía, el teatro, etc.) hace uso de  una amplia gama de posibilidades expresivas que se amalgaman en una experiencia que trasciende la idea de un recital de piano tradicional. Presentará un programa de piezas en las que brindará al público caraqueño parte de su trabajo como compositor e improvisador, explorando distintas técnicas y nuevas sonoridades así como diversas formas de expresión musical al hacer uso de muchos estilos y lenguajes que van desde la música académica contemporánea, el jazz, el arte sonoro y la música popular.

En palabras del propio compositor: “Me interesa sobremanera que la música cumpla una función trascendente, que conecte con las personas desde distintos niveles. No sólo desde lo emocional o desde lo intelectual, sino que vincule también la dimensiones de lo espiritual, de lo lúdico, de lo inconsciente, de la sombra y también de la consciencia, de lo específicamente humano y también de eso que va más allá de lo personal. En ese sentido la música es para mí una herramienta para la experiencia de la ‘integración’, de la ampliación de la consciencia en un sentido tanto psicológico como social y místico.

Por eso esta actividad es un llamado a acercarse a vivir parte del ejercicio de esa experiencia, tan necesaria en momentos como los que vivimos en nuestro país, donde entre las turbulencias implacables de la realidad, la consciencia parece obnubilarse y la experiencia del placer estético, de la fruición estética, parece olvidársenos por completo. La música es Luz, incluso cuando es profundamente oscura. Este recital se plantea desde esa idea, intentando ser una pequeña ventana en medio de esta oscurana”, concluye Levell.

El recital se llevará a cabo en el marco de la actividad Taller de Apreciación Musical que realiza el propio Levell cada cierto tiempo en la Casa Veroes. Por ello uno de los intereses centrales del Recital es explorar las posibilidades de la música como experiencia subjetiva de la imagen, de la música como herramienta detonante de la imaginación, generadora de sensaciones, recuerdos, realidades oníricas e ideas narrativas pre-lingüísticas sólo expresables musicalmente.

“Los invito a ese paseo musical a través de paisajes, de sensaciones, texturas, emociones, historias, sueños, visiones y todo tipo de experiencias de la imaginación propiciadas por la música que interpretaré, la cual está diseñada especialmente para la ocasión”. Escribió Levell a través de sus redes invitando al público caraqueño.


Jueves 28 de Marzo, 2pm
Dirección Casa Veroes: Veroes a Jesuitas 22 y 24, Boulevard Panteón Nacional, Parroquia Altagracia. Caracas. A una cuadra de la Plaza Bolívar cruzando la Avenida Urdaneta. Teléfono: 0212-5642062

 

Se recomienda llevar papel y lápiz debido a que la actividad del Taller se centra en escuchar la música haciendo énfasis en las sensaciones, pensamientos, ideas, recuerdos y toda suerte de despliegue de la imaginación generada por la música en vivo, la cual está hecha específicamente para la ocasión. Se invita al público a anotar y/o dibujar libremente todo lo que pase por la mente. No obstante, no es un requisito escribir ni anotar nada. La actividad puede disfrutarse como un Recital de Piano, sin necesidad de participar en el Taller como tal.


Esto será en el Salón principal de la hermosa Casa de Estudio de la Historia de Venezuela “Lorenzo A. Mendoza Quintero” mejor conocida como Casa Veroes.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x