Escrito por Eduardo Chapellín | Últimas Noticias

Formado en el sistema de orquestas juveniles, Alfredo Naranjo es un músico súper hiperactivo. En cuanto toque hay está presente individualmente o con su Grupo Guajeo. Pronto saldrá a la calle su nuevo trabajo, titulado «Guajeo pa’l bailador» en una versión DVD más CD.
En este trabajo del vibrafonista participan excelente talento nacional como Francisco «Pacho» Flores en la trompeta, el grupo El Arca y la Orquesta Latino Caribeña Simón Bolívar, dirigida por el no menos inquieto Alberto Vergara, entre otros. Naranjo comenta: «No existió improvisación en este trabajo. Para los amantes de la salsa, será una pieza de colección»

– ¿Qué trae de nuevo este disco?
Este trabajo es la continuación de la sonoridad particular de nuestro grupo, en especial con el vibrafono y los metales, además de la manera de concebir los arreglos y fraseos en nuestra musica. El trabajo en este disco muestra mucha madurez y experiencia que hemos adquirido con el pasar del tiempo y de los años. También diría que el sonido y las orquestaciones son de mas amplitud y exigencia.
– En el presente milenio, ¿la movida musical ha crecido?
Sin duda en nuestro país y en Caracas existen un gran dinamismo en cuanto a activadades musicales: conciertos, sitios nocturno, eventos….etc; y una gigantesca comunidad de excelentes músicos. Estos factores aunados ayudan a crecer el movimiento musical. También en Barquisimeto existe una movida nocturna que cuenta con público y grandes músicos.
– ¿Te sientes ahora más maduro como artista?
Claro, el tiempo va asentando tu manera de entender, concebir y desarrollar tu trabajo. Además, quien se estanca se lo lleva esta corriente de nuevos talentos en toda Venezuela
-¿Y qué talentos actuales venezolanos te llaman la atención?
No diré nombres, porque se me pueden escapar muchos. Sin embargo, actualmente hay muchos músicos jóvenes excelentes en los distintos generos musicales . Yo en particular me nutro mucho de sus talentos y su energía.
– El mercado de los toques ¿ha mermado o no?
Afortunadamente Guajeo siempre está tocando en conciertos, festivales, eventos privados y tradicionalmente los jueves en Barrabar de Caracas, local donde tenemos nuestro público cautivo.
– ¿Qué género no interpretarías?
El Duke Ellington decia: «Existen dos tipos de música: la buena y la otra»….A mi me gusta la buena y la que siempre me gusta oir y escuchar.
– Tienes un público numeroso y cautivo…
Es verdad. Mil Gracias a todos los amigos que nos apoyan desde siempre y los que quieran escuchar y bajar lo nuevo del Guajeo, pueden hacerlo en www.alfredonaranjo.com. Guajeo para el bailador (risas).