Rodolfo Saglimbeni: “Cada vez que regreso a la Sinfónica Nacional de Chile es un privilegio”

Antes de participar en una nueva edición de las Semanas Musicales de Frutillar, la Orquesta Sinfónica Nacional se presenta este viernes en Santiago y el sábado en Viña del Mar. Junto al Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, la agrupación abordará una selección de obras corales y óperas que será liderada por el director venezolano Rodolfo Saglimbeni.

Vía: Diario Uchile

Una selección de obras como elRéquiemde Mozart yEl Mesíasde Handel y de óperas de compositores como Antonio Vivaldi, Giuseppe Verdi y Giacomo Puccini será la que presentarán este fin de semana la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile.

Este viernes, ambos elencos harán su última presentación en Santiago antes del receso veraniego, en un programa que también incluirá piezas de los músicos rusos Alexander Borodin y Mikhail Glinka.

“Es como un caleidoscopio de la música coral: los grandes momentos de la música sacra coral, pero junto con ellos, los grandes momentos de la ópera”, explicó el director venezolano Rodolfo Saglimbeni, quien llevará la batuta, en conversación con Radio Universidad de Chile.

“Son obras que obviamente tienen una excelente proyección coral, pero al mismo tiempo, la orquesta no es un mero acompañante. Es un programa que está confeccionado con la idea de presentar lo mejor del coro y lo mejor de la orquesta”, agregó.

En esa línea, Saglimbeni dijo que abordar un repertorio que abarca distintos géneros y periodos “siempre es un reto importante” para los elencos: “Tenemos que cantar en el estilo barroco y, al mismo tiempo, cantar ópera romántica o verista, son todas esas capacidades. Uno de los valores de este tipo de conciertos es esa versatilidad”.

Al día siguiente, ambos elencos viajarán a Viña del Mar para cerrar este sábado los tradicionales conciertos de verano que la Fundación Beethoven organiza cada año en la Quinta Vergara.

“Aunque conozco a esta orquesta desde 2001, no he tenido la oportunidad de visitar la Quinta Vergara”, contó Saglimbeni. “Para mí, no solo es ir a un concierto, sino también ser partícipe de un recinto que es mítico en Latinoamérica. Obviamente es un escenario muy reconocido por la música popular, pero también me han dicho que este ciclo es impresionante, todo el mundo me dice que me voy a sorprender. Que una orquesta sinfónica tenga la capacidad de tener esa proyección, en un escenario como la Quinta Vergara, habla mucho de lo que se ha hecho por el público en este país”.

Luego, la Sinfónica participará de la 51° edición de lasSemanas Musicales de Frutillar, con tres presentaciones en el Teatro del Lago. El viernes 1 tocará laObertura festivade Juan Orrego Salas, laSinfonía N° 10de Shostakóvich y elCapricho españolde Rimsky-Kórsakov; dos días más tarde abordará elConcierto para piano y orquestade Shostakóvich, con Luis Alberto Latorre como solista, y laQuintade Beethoven; y el martes 5, con el Coro Sinfónico, interpretaránLa creaciónde Haydn, junto a la soprano Patricia Cifuentes, el tenor Felipe Catalán y el bajo Patricio Sabaté.

Será el último de los programas que Saglimbeni abordará como invitado con la orquesta, a la que ha dirigido prácticamente todo enero y en varias ocasiones anteriores: “Es una orquesta a la cual le tengo un profundo agradecimiento. Yo terminaba mis estudios en Inglaterra, empezaba mi trabajo en Venezuela y esta orquesta me ofreció una de mis primeras plataformas internacionales. Eso significó muchísimo en aquel momento y cada vez que regreso es un privilegio”, afirmó.

Dónde y cuándo

El concierto en el Teatro Universidad de Chile está programado para las 19:40 horas de este viernes, con entradas entre seis y 15 mil pesos y descuentos de hasta 40 por ciento para estudiantes, personas de la tercera edad y funcionarios de la U. de Chile.

El concierto del sábado en la Quinta Vergara es a las 20:30 horas y con entrada gratuita, previo retiro de invitaciones en la municipalidad de Viña del Mar o en las oficinas de la Fundación Beethoven en Santiago.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Noche de Maestros: Rodolfo Saglimbeni y la Orquesta Filarmónica de Temuco

La Orquesta Filarmónica de Temuco se complace en anunciar un espectacular concierto que promete deslumbrar a los amantes de la música clásica y a...

Carmina Burana: Un Espectáculo de Altura con la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas

¡Vuelve Carmina Burana! Después de 5 años, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) interpretará nuevamente esta aclamada composición del siglo XX, escrita por...

La OSMC presenta una programación variada, atractiva e innovadora para el inicio de la...

La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas OSMC los invita a la serie “La Historia de la Música en 5 Conciertos” más el Curso de...

La crítica internacional reconoce al director de orquesta venezolano Rodolfo Saglimbeni

El “Círculo de Críticos de Arte de Chile” premia al director venezolano por sus conciertos con la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile durante el año 2022. Luego de recibir...

Sinfónica Municipal de Caracas presenta “Patética” en el Teresa Carreño bajo la batuta del...

El Romanticismo ruso marcará un nuevo concierto de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, que bajo la dirección de su titular, el maestro Rodolfo...

La OSMC presenta el estreno mundial de “El Venerable” bajo la batuta del maestro...

Luego de cumplir una apretada agenda de conciertos en Argentina y Chile, donde la crítica especializada resaltó la extraordinaria labor del maestro Rodolfo Saglimbeni...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x