El tubista Igor Martínez estrena su primera composición para una orquesta

El joven músico se presentará junto a la OSSBV y la Bolívar Brass Trío, bajo la dirección de Gonzalo Hidalgo. La función será este sábado 6 de octubre en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda

Prensa FundaMusical Bolívar

En los pasillos y aulas del Núcleo de Propatria creció el tubista Igor Martínez, actual integrante de la fila de tubas de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV) y la Bolívar Brass Trío, agrupaciones con las cuales se dará a conocer  como compositor, gracias a la presentación de la obra Concierto para orquesta sinfónica y trío de metales, a estrenarse este sábado 6 de octubre a las 4:00 pm. en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música.

El intérprete y compositor estará acompañado por Jackson Murillo en el trombón y Víctor Caldera en la trompeta, quienes junto a él integran la Bolívar Brass Trío. El conjunto musical que integra la OSSBV interpretará su nueva obra, que guarda como trasfondo la alegría y tristeza que produce la emigración de los seres queridos. El joropo que se deja escuchar en el tercer movimiento, revela estos sentimientos que Igor Martínez espontáneamente agregó a su creación.

En la obra, compuesta por tres movimientos, Martínez echó mano de un elemento constructivo: el minimalismo. “En la música, el minimalismo usa la menor cantidad de recursos posibles, es por ello, que de las primeras cuatro notas se construyó todo la armonía sinfónica que entreteje la obra”. Otro aspecto a considerar, son los instrumentos de vientos que salen a relucir y aportan intención, color y sonoridad, según explicó.


“Me senté en el teclado de mi casa y empecé a escribir los primeros acordes, el proceso de composición duró cinco días, no realicé otra actividad aparte, sólo escribir”, sostuvo el infatigable músico.


Concierto para orquesta sinfónica y trío de metales, es su primera pieza para una agrupación orquestal, pero en esta especialidad ha realizado otros dos trabajos: una romanza para trompeta y piano, y Consistencia, una danza para seis trombones y una tuba. Sobre el resultado expresó, “siempre será un privilegio y un honor escuchar la música que uno compone, más aún, cuando es ejecutada por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. Para mí es un logro inimaginable”.

De esta forma siguen proyectándose los protagonistas del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x