¡Viva El Sistema! invita a niños y niñas de las escuelas a disfrutar de la música sinfónica

Ese es el nombre del espectáculo didáctico concebido por el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela para acercar a los más pequeños al universo de la organización orquestal


FundaMusical Bolívar- Mppdpsgg

El concierto del pasado 8 de noviembre tuvo también como invitados a representantes del BID, de entes gubernamentales y delegados de varios cuerpos diplomáticos acreditados en nuestro país

El Centro Nacional de Acción Social por la Música se convertirá periódicamente en un aula gigante, para enseñar a los estudiantes de diversas instituciones escolares el universo de la música sinfónica. ¡Viva El Sistema! se llama el espectáculo didáctico para acercar a los más pequeños al universo de la organización orquestal y seguir la misión encomendada por el maestro José Antonio Abreu de promover “la integración, inclusión, protección social y la oportunidad de todos de acceder a las artes”.

El pasado 8 de noviembre se celebró un nuevo concierto de ¡Viva El Sistema! con la visita de estudiantes de 4to. 5to. y 6to. grado de cuatro unidades educativas del Área Metropolitana. Los alumnos, con sus respectivos maestros, ocuparon las butacas de la Sala Simón Bolívar para conocer de cerca los instrumentos que conforman una orquesta sinfónica y disfrutar de los diversos sonidos que ellos ofrecen. La orquesta encargada de mostrarles el mágico universo musical fue la Orquesta Sinfónica de Caracas, que en esta oportunidad se presentó bajo la dirección de Jesús Uzcátegui.

El formato de ¡Viva El Sistema! se acerca a una propuesta escénica integral, con la presencia de dos narradores-actores, (Luisa Maymo y Alejandro Rosales) también integrantes de las agrupaciones del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, quienes recrean la visita de dos estudiantes -la chica integrante un núcleo, y el muchacho un liceísta invitado- al principal escenario de conciertos de La Sede. Durante su encuentro con la orquesta estos dos personajes interactúan con los alumnos invitados y les van mostrando las distintas secciones de instrumentos de la orquesta.

A lo largo del espectáculo van sonando las distintas familias de instrumentos que conforman la comunidad orquestal. Se explica la forma como los ejecutantes logran los sonidos a través de las cuerdas frotadas (contrabajos, violonchelos, violas y violines), las cuerdas pulsadas (el arpa y el cuatro), las cuerdas percutidas (el piano y la celesta), los vientos madera (fagot, contrafagot, clarinetes y oboes), vientos metales (tuba, trombones, trompetas y cornos), el órgano y la percusión. Cada sección orquestal interpreta temas clásicos popularizados por el cine y series de televisión, que van logrando la integración de los estudiantes invitados y hasta los lleva a participar en la experiencia de tomar la batuta para dirigir a la orquesta.

Con palabras del maestro José Antonio Abreu culmina esta presentación de la orquesta. La invitación del fundador de El Sistema es a apoyar la integración de niños y jóvenes a las artes y su mensaje queda como un estímulo para las autoridades y actores de las comunidades.

untitled-6

Visita al Centro de Formación Docente

Luego del concierto del pasado martes 8 de noviembre de ¡Viva El Sistema!, que contó además con la presencia de representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, del Ministerio del Poder Popular para la Banca y Finanzas, de la Oficina Nacional de Crédito Público, del Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, del Ministerio del Poder Popular para las Finanzas y de las embajadas de Italia, España, Rusia, Bielorrusia, Alemania, Ajaltsije, Portugal, Suiza, los Países Bajos, la Unión Europea y la Coordinación de Cultura del Viceministerio para Europa, se realizó una visita a la construcción del Centro de Formación Docente de El Sistema, que forma parte de los edificios que completan el proyecto del Centro Nacional de Acción Social por la Música Simón Bolívar.

Luego de un recorrido por las instalaciones, que contará con 12 nuevos niveles para actividades artísticas: dos salas de ensayos con capacidad para 200 y 150 músicos, respectivamente; y una nueva sala de conciertos con capacidad para 750 espectadores, así como espacios para clases, talleres de formación y diversos servicios, algunos de las autoridades invitadas expresaron su admiración y apoyo al trabajo que desarrolla El Sistema en todo el territorio nacional e internacionalmente.

Baudouin Duquesne, representante del BID en Venezuela declaró: “no cabe duda de los beneficios que El Sistema ofrece a los niños de Venezuela y también en el mundo, pues ya escuché que en mi país, Bélgica, ya comenzó a funcionar un núcleo de El Sistema y eso me hace muy feliz. Y también estoy muy contento de apoyar el desarrollo de este nuevo complejo de edificios que esperamos poder inaugurar muy pronto para el provecho de las orquestas”.

José Mendoza, jefe de la Oficina Nacional de Crédito Público, Banca y Finanzas, expresó su apoyo al proyecto artístico de El Sistema: “Ver a todos estos niños y jóvenes, cómo se divierten con la música y lo que son capaces de hacer con sus instrumentos, no hace sentir orgullosos de potenciar y apoyar este hermoso proyecto de nuestro querido maestro Abreu”.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

El Impacto Social de El Sistema brilla en la segunda jornada del II Congreso...

El II Congreso Mundial de El Sistema continuó su segundo día con una serie de ponencias enfocadas en el impacto social que la música...

Fundación Isang Yun concede premio a la trayectoria del Maestro José Antonio Abreu

El Sistema se llena de júbilo al recibir la noticia del Premio Especial de la Fundación Isang Yun que este año 2020 reconoce la obra del Maestro José Antonio Abreu

“El Sistema – MISO Music Education Program José A. Abreu”

The Miami Symphony Orchestra se enorgullece en anunciar su nueva asociación con “El Sistema” de Venezuela, para crear una plataforma educativa musical nueva e innovadora

Un grato recuerdo musical para exaltar la vida y obra del Maestro José Antonio...

Este sábado 9 de mayo se abren nuevamente las puertas de la Sala Virtual, para que desde nuestro canal de Youtube El Sistema disfrutes...

Un sueño infantil que vive en el triunfo de los niños y jóvenes que...

En este nuevo aniversario del natalicio del Maestro José Antonio Abreu nos emociona recordar el breve capítulo que inspiró su consagración a la noble...

La 4ta. de Tchaikovsky dirigida por el Maestro José Antonio Abreu llega a nuestra...

Este sábado 28 de marzo, a partir de las 6:00 PM, todos podrán revivir un momento especial junto a la familia de El Sistema,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x