La Simón Bolívar y la Coral Nacional revivieron la religiosidad de Mozart

Prensa FundaMusical Bolívar | Fotos: Nohely Oliveros

La Simón Bolívar y la Coral Nacional revivieron la religiosidad de Mozart
La Simón Bolívar y la Coral Nacional revivieron la religiosidad de Mozart

La Gran Misa en Do Menor, KV. 427, de Wolfgang Amadeus Mozart, se escucha desde 1927 todos los veranos en de la Abadía de San Pedro, en Salzburgo. Desde la primera edición del prestigioso festival, que se lleva a cabo en esta ciudad desde 1935, la organización se propuso continuar la tradición. Por eso, justo ahí, en el monasterio benedictino en donde el pianista la estrenó hace 230 años, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar de Venezuela y el maestro Gustavo Dudamel tocaron esta obra para revivir el espíritu del músico austríaco.Al igual que para el concierto que se llevará a cabo hoy, viernes 2 de agosto, para esta presentación en la catedral se agotaron todas las entradas. No cabía un alma más en la única basílica románica que queda en Salzburgo, cuyo diseño data del siglo XVIII. La misa, también conocida como La Inacabada o La Grande, fue conducida con elegancia y energía por Dudamel, quien, al despojarse de la batuta, le otorgó actualidad a la obra compuesta entre en 1782 y 1783.

El público también se levantó para aplaudir a los solistas, los cuales, a su vez, aclamaron a los músicos venezolanos
El público también se levantó para aplaudir a los solistas, los cuales, a su vez, aclamaron a los músicos venezolanos
El jueves, 1 de agosto, la Gran Misa en Do Menor, de Wolfgang Amadeus Mozart resurgió en la interpretación de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la Coral Nacional Simón Bolívar de Venezuela en la Abadía de San Pedro, 230 años después de que fuese estrenada por el compositor austríaco en este mismo lugar
El jueves, 1 de agosto, la Gran Misa en Do Menor, de Wolfgang Amadeus Mozart resurgió en la interpretación de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la Coral Nacional Simón Bolívar de Venezuela en la Abadía de San Pedro, 230 años después de que fuese estrenada por el compositor austríaco en este mismo lugar
La Abadía de San Pedro se construyó entre 1125 y 1147 y es el monasterio más antiguo de los países de habla alemana
La Abadía de San Pedro se construyó entre 1125 y 1147 y es el monasterio más antiguo de los países de habla alemana
Mozart compuso la Gran Misa como voto para su matrimonio con Constanze Weber, quien cantó como soprano cuando el compositor presentó por primera vez la pieza
Mozart compuso la Gran Misa como voto para su matrimonio con Constanze Weber, quien cantó como soprano cuando el compositor presentó por primera vez la pieza
Desde 1927, la Gran Misa se presenta en el Festival de Salzburgo cada verano. Casi siempre es interpretado por Camerata o la Orquesta Mozarteum de esta ciudad musical
Desde 1927, la Gran Misa se presenta en el Festival de Salzburgo cada verano. Casi siempre es interpretado por Camerata o la Orquesta Mozarteum de esta ciudad musical
A 10 días de haber llegado a Sazlburgo, la Simón Bolívar mostró la versatilidad de su repertorio al presentar una obra mozartiana y no mahleriana. como había hecho, hasta ahora, en esta edición del festival
A 10 días de haber llegado a Sazlburgo, la Simón Bolívar mostró la versatilidad de su repertorio al presentar una obra mozartiana y no mahleriana. como había hecho, hasta ahora, en esta edición del festival

Muchos de los asistentes suspiraban al oír las voces de las sopranos Anna Prohaska y Roberta Invernizzi, del tenor, Mauro Peter, y del barítono, Florian Boesch. Otros, melómanos especializados e incluso músicos, la escuchaban, cerraban los ojos y con sus manos dirigían la pieza. “Hemos venido desde Noruega. Siempre venimos al festival y a escuchar la Misa de Mozart. Hoy ha sido interpretada con gran vivacidad. Cada instrumento marcaba su tiempo y sentimos la atmósfera de la composición en cada movimiento. Estos músicos rompieron con la solemnidad y pusieron su aire fresco. Hay una gran energía que se siente en el conjunto”, dijo una de las señoras del público, quien estaba notablemente emocionada.

Algunos asistentes se levantaron de sus asientos dispuestos en la Abadía de San Pedro y dieron unos cuantos pasos para aplaudir de cerca a los músicos venezolanos que revivieron el empeño de Mozart por mostrar su religiosidad. La interpretación de la obra, que el compositor escribió en honor a su esposa, Constanze Weber, hizo sonreír hasta aquellas personas que observaban el concierto desde las rejas en la entrada de la iglesia.

Tan sólo faltan dos conciertos para que la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar de Venezuela concluyan su participación en lo que el Festival de Salzburgo ha denominado “El Sistema: La Residencia”, con la cual la Fundación Musical Simón Bolívar, órgano rector del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, seguirán demostrando una vez más que “Los niños y jóvenes venezolanos triunfan con la música”.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Gustavo Dudamel gana el Grammy a la mejor actuación orquestal por ‘Adès: Dante’

¡Éxito resonante para Gustavo Dudamel en la 66 edición de los Grammy! El director y compositor venezolano ha conquistado el galardón a la mejor...

El barítono venezolano Gustavo Castillo destaca en el lanzamiento del álbum “FANDANGO”

El barítono venezolano, Gustavo Castillo, ha compartido emocionantes noticias a través de sus redes sociales, anunciando el lanzamiento del álbum "FANDANGO". Esta producción musical,...

La Filarmónica de Nueva York recibe donación de $40 millones para asegurar el puesto...

La Filarmónica de Nueva York anunció el martes una donación de $40 millones por parte del copresidente Oscar L. Tang y su esposa Agnes...
mozart

Wolfgang Amadeus Mozart: el niño prodigio que se rebeló contra su padre

Wolfgang Amadeus Mozart fue un compositor prolífico que revolucionó todos los géneros musicales de su época. Sus más de 600 obras -incluyendo sinfonías, conciertos,...

Gustavo Dudamel anuncia su dimisión como director musical de la Ópera de París para...

Gustavo Dudamel sorprendió al anunciar este jueves su dimisión como director musical de la Ópera de París al concluir la temporada 2022/23. En su...

Gustavo Dudamel recibe el premio Glenn Gould

Uno de los directores de orquesta más importantes del mundo, reconocido por su presencia dinámica en el podio y su creencia inquebrantable de que...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos