José Agustín Sánchez viene de cerrar el 2020 haciendo historia para la música sinfónica contemporánea de Latinoamérica, demostrando que los paradigmas se pueden cambiar en torno a la figura del compositor de obras para orquestas
Anne-Sophie Beranger, nacida en Francia, es violinista de conciertos, profesora de violín y profesora de música de escuela primaria. Actualmente vive...
Definidas por su brillante pop rock moderno, con una poderosa vibra de los 80, Aura Spei es una banda independiente de dos jóvenes artistas venezolanas.
Anne-Sophie Beranger, nacida en Francia, es violinista de conciertos, profesora de violín y profesora de música de escuela primaria. Actualmente vive...
Una gloriosa noche mahleriana se vivió en la sala Grosses Festspielhaus cuando el maestro Gustavo Dudamel dirigió a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar interpretando la Sinfonía n° 3 de Gustav Mahler, la tercera obra más extensa del compositor austriaco. La interpretación contó con las voces femeninas de la Coral Nacional Simón Bolívar de El Sistema, acompañada por la Coral Infantil del Festival de Salzburgo. Estuvieron presentes en el concierto Marina Mahler, nieta de Gustav Mahler, y el director indio Zubin Mehta.
Bajo la guía coral de Lourdes Sánchez, jóvenes mujeres de la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar de Venezuela relataron las letras que Mahler adaptó para esta obra
La composición, de casi 90 minutos, requiere de un coro de mujeres, uno de niños y una contralto, rol que en esta ocasión correspondió a la sueca Anna Larsson
Este 30 de julio, el director venezolano dirigió, en el Festival de Salzburgo, a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela en la interpretación de la Sinfonía n° 3 de Gustav Mahler, conocida como Un sueño de una mañana de verano
Zubin Mehta, director de la Filarmónica de Israel, expresó al finalizar el concierto: no tengo palabras para describir la grandeza de la música que estos jóvenes son capaces de hacer
Marina Mahler, nieta de Gustav Mahler, estuvo presente en el concierto y expresó que la orquesta logró transmitir el sentimiento que envuelven a las obras de Mahler; les agradezco, porque gracias a ellos, logré sentirlo
Al final, el público se levantó lentamente ante el asombro de escuchar la interpretación, y aclamó, sin cesar, a todos los artistas. La ovación final duró 18 minutos.
Atril por atril, los músicos se levantaron para saludar sus merecidos aplausos; Pedro Carrero lo hizo por su solo en el trombón
Mahler escribió esta sinfonía entre 1885 y 1886. La dividió en seis movimientos y el último se refiere al encuentro con la cúspide del mundo: Dios
Los pequeños de la Coral Infantil del Festival de Salzburgo entonaron sus voces angelicales para acompañar a la CNJSB y Anna Larsson
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad