La música venezolana viste traje académico en el concierto de este sábado 6 abril

Escrito por Prensa FundaMusical Bolívar

Bajo la batuta del director y flautista venezolano Raimundo Pineda, Los Sinvergüenzas y EnCayapa probarán la calidad de sus interpretaciones en una presentación con variada sonoridad, en la que participará el solista Adam del Monte, músico representante del arte flamenco

Raimundo Pineda
Raimundo Pineda
Los Sinvergüenzas
Los Sinvergüenzas

La riqueza de dos géneros musicales converge en un mismo espectáculo. El encuentro entre la sonoridad popular y la elegancia de la interpretación académica confluirán este sábado 6 de abril en la Sala Simón Bolívar de Centro de Accción Social por la Música, en Quebrada Honda. El concierto es de entrada libre.

La música contemporánea ha logrado un papel estelar gracias a la formación integral de una gran diversidad de exponentes en nuestro país. Es por esto que muchas de las agrupaciones que iniciaron sus trabajos como una aventura experimental, entre lo clásico y lo popular, han alcanzado un importante nivel de crecimiento artístico que les permite ocupar un espacio destacado junto a las grandes orquestas.

Ese es el caso de Los Sinvergüenzas y EnCayapa, que este fin de semana interpretarán piezas importantes incluidas en su diverso repertorio, acompañados de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.

Con 12 años de trayectoria, Los Sinvergüenzas ha consolidado un amplio muestrario de obras del acervo musical de nuestro país. Sus exploraciones mantienen el compromiso de la creación de alto vuelo. Los cuatro integrantes de esta agrupación han incursionado en la composición de un exigente repertorio con raíces tradicionales, amalgamado con las influencias del jazz y de la música contemporánea que cada uno maneja dentro de su formación.

Ellos demostrarán su virtuosismo en la interpretación de piezas como Amalgamados de Héctor Molina; Recuerdo Centenario de Pablo Camacaro; Buscando un rumor/Desde otro lugar de Heriberto Rojas; Dilemas de Héctor Molina; Sin Embargo Joropo de Pedro Elías Colombet; y Caramelito Papelón de Edwin Arellano.

Por su parte, el Ensamble EnCayapa se presenta como una de las agrupaciones de música venezolana contemporánea más originales de esta generación. Su música trasciende las fronteras entre lo académico y lo popular, entre lo tradicional y las nuevas tendencias. Goza de un formato poco usual dentro de las agrupaciones del mismo género en nuestro país. El resultado es una sonoridad fresca y urbana que refleja la vanguardia del arte latinoamericano y a su vez deja el sabor de la música que nos identifica dentro del continente.

Ellos tocarán se encargarán este sábado de tocar la fibra nacional con composiciones como Imagen y Ni joropo ni estribillo de Klever Camero; el Vals Cayapérico de Juan C. Bueno; Viento a favor y Palmarito de Víctor E. Márquez; y El negrito e’ caja de agua de Rodner Padilla.

La amalgama de sonoridades es el punto más atractivo para el experimentado director Raimundo Pineda, flautista del ensamble la Movida Acústica Urbana, miembro fundador del grupo Los Sinvergüenzas y miembro de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.

“Creo que para el público será muy interesante ver cómo nuestros músicos que se han formado de oído, y que manejan con gran destreza las melodías de obras con raíz tradicional, pueden acoplarse perfectamente a las exigencias de los arreglos sinfónicos. Esta virtud se pone siempre en evidencia y nos deja cargados de emociones”, expresó.

El director también resaltó lo que será la interpretación de la pieza Seis Caprichos de Aldemaro Romero. Obra en la que participará como solista Adam del Monte, quien además estará en la ejecución del concierto para guitarra flamenca y orquesta, Paisajes. Incluso, Pineda destacó que en este momento del concierto participará de Adolfo Herrera en la guitarra y el acompañamiento rítmico que impone el cajón flamenco.

De esta forma siguen innovando los músicos formados por el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, perteneciente a la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio de Poder Popular para Despacho de la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, que a sus 38 años continúa dando frutos y haciendo posible el lema: “los niños y jóvenes triunfan con la música”.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Se realizará en Venezuela el II Congreso Mundial de El Sistema de Orquestas

“Es mi sueño más apasionante que El Sistema interconecte a los países de todo el mundo y se constituya así El Sistema Mundial…el emblema...
Sesión para Aquiles Baez Rodaje Xarop Capibara Films — con Aquiles Baez Dos.

Prioridad: la Música desde el corazón; por Aquiles Báez

Vía: ProDaVinci | Por Aquiles Báez “Con el fin de crear, debe haber una fuerza dinámica, y ¿qué fuerza es más potente que el amor?” Igor Stravinsky “Considero mis...

“Hablemos de la música de nuestros días”

"Hablemos de la música de nuestros días" un primer juguete para inventar tu música con medios electrónicos Ricardo Teruel Este viernes 31 de julio continuamos con nuestro...

20 años de un ensamble sinvergüenza

“¿No les da vergüenza?”, preguntó el entonces director de la Escuela de Música de la Universidad de Los Andes, Gilberto Rebolledo, al ver que...

La música, llave para el desarrollo integral del ser

Los hallazgos relacionados con los beneficios que la música aporta en diferentes aspectos vitales son muchos.Vía: www.eleconomista.es | Cecilia Moya Un estudio llevado a cabo por científicos...

Música que taladra el cerebro

Los gusanos auditivos son melodías pegadizas imposibles de desterrar de la mente que se vuelven neurológicamente irresistiblesVía: elpais.com | Por Marta Rebón SE SUELE decir...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos