La Delegación UE invita a los venezolanos a redescubrir las “Huellas europeas en Caracas”, con diversos paseos culturales por el Mes de Europa

Con motivo de la celebración del Mes de Europa, la Delegación de la Unión Europea ofrece a los venezolanos la posibilidad de participar en la segunda edición de los paseos culturales “Huellas europeas en Caracas”, que este año incluyen cinco recorridos por diferentes lugares de la ciudad.

Gracias al éxito que esta actividad tuvo el año pasado, este 2019 hemos decidido ofrecer más y nuevos recorridos a los venezolanos para seguir descubriendo la herencia que arquitectos y migrantes europeos dejaron en Caracas y sus alrededores”, afirmó la Embajadora de la UE, Isabel Brilhante Pedrosa, invitando a los ciudadanos a participar en esta programación.

Estos recorridos tendrán una duración aproximada de tres horas y se realizarán a pie. Los mismos se llevarán a cabo en colaboración con las organizaciones Te Paseo y Te Cuento, y Acampar Ávila, así como con el apoyo del arquitecto de origen europeo Nikolajs Sidorkovs, entre cuyos trabajos destaca su participación en Parque Central (Caracas, 1970-1976), y el Museo de Arte Contemporáneo Caracas (1972-1980).

Estos paseos pueden sufrir modificaciones de agenda o ser anulados, por causas ajenas a la voluntad de la Delegación de la Unión Europea en Venezuela.

Cómo inscribirse en los paseos

Los paseos, que se llevarán a cabo durante los fines de semana de mayo, son de carácter gratuito y tienen capacidad para 25 participantes, a excepción del último recorrido por El Ávila, que es para 15 personas.

En ellos podrán participar quienes se inscriban a través las registros que la Delegación UE publicará en sus perfiles en las redes sociales (@UeenVenezuela, para Facebook, Instagram y Twitter). Los participantes serán registrados en cada paseo según el orden de inscripción.

Las rutas darán inicio este sábado 11 de mayo, con un recorrido a La Pastora, que permitirá a los participantes conocer una de las zonas más emblemáticas de Caracas, con una ubicación geográfica que la convirtió en puerta de entrada y salida de la ciudad, y que aún conserva gran parte del trazado y de las construcciones originales de fines del XIX y principios del XX.

Quienes deseen inscribirse en este paseo, pueden hacerlo rellenando el siguiente formulario: Planilla de inscripción

Resto de la programación

El sábado 18 está programado un recorrido por el boulevar de Sabana Grande, un espacio que en algún momento fue centro de la bohemia caraqueña, y donde el ritmo de vida, sus costumbres y su evolución arquitectónica se desarrollaron siguiendo modelos europeos y norteamericanos.

El sábado 25 se llevará a cabo el paseo La Italia de La Carlota. De la mano del arquitecto Nikolajs Sidorkovs, los participantes conocerán esta zona de Caracas, que a partir de los años 50 fue la base de residencia del gran contingente de italianos llegados a partir de esa década.

El domingo 26 de mayo, junto a Acampar Ávila, se propone a los participantes la subida al Ávila, para recorrer el El Camino de los Españoles, una ruta cargada de historia, fortines y paisajes increíbles.

Por último, el domingo 2 de junio se visitará el entorno de la Plaza de los Museos, junto al Parque de Los Caobos, el Teatro Teresa Carreño y el Museo de Arte Contemporáneo.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x