El Teresa Carreño presenta: Gala 31 Aniversario

Teatro Teresa Carreño
Teatro Teresa Carreño

El Ministerio del Poder popular para la Cultura, a través de la Fundación Teatro Teresa Carreño, celebra un año más de la inauguración del Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño, ícono de la cultura venezolana y universal, que desde hace 31 años ha recibido innumerables espectáculos de todas las artes y géneros. Este año, la celebración contará con las presentaciones de orquestas, agrupaciones y artistas nacionales de amplia trayectoria, así como también la participación especial del Ballet Teresa Carreño y el Coro de Ópera Teresa Carreño.

Teatro Teresa Carreño
Teatro Teresa Carreño
Orquesta Sinfónica de Venezuela
Orquesta Sinfónica de Venezuela

La programación de este 31 Aniversario inicia el día viernes 25 de abril a las 7:00pm, con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, el cual tendrá un repertorio que contará con piezas tales como: “Himno a Bolívar” de T. Carreño, “Tonadas a Simón Díaz” y “Cantata a Bolívar” de Juan Carlos Núñez, y contará con la participación del Coro de Ópera Teresa Carreño y los solistas venezolanos Betzabeth Talavera, Amelia Salazar, Francisco Morales y Franklin De Lima, además de Fanny Arjona, quien será la narradora. Todos dirigidos por el maestro invitado Juan Carlos Núñez.

Programación Teatro Teresa Carreño
Programación Teatro Teresa Carreño
Teatro Teresa Carreño
Teatro Teresa Carreño
Programación Ballet Teresa Carreño
Programación Ballet Teresa Carreño

El domingo 27 de abril a las 11:00am, la Orquesta Filarmónica Nacional acompaña al Coro de Ópera Teresa Carreño en la Gala 31 Aniversario, donde los asistentes se pasearán por un variado repertorio operático, semi escenificado, de Verdi, Puccini, Bizet, Cilea y Mascagni. El Ballet Teresa Carreño tendrá participación en las piezas de Ópera y con el Pas de Deux Passion, de Héctor Sanzana.

Coro de Ópera Teatro Teresa Carreño
Coro de Ópera Teatro Teresa Carreño

El viernes 2 de mayo a las 7:00 pm. la cantante Cecilia Todd trae a la Sala José Félix Ribas, un concierto muy especial, en donde el público podrá disfrutar de un recorrido por la geografía musical venezolana donde se interpretarán diferentes géneros del acervo musical venezolano, desde merengue caraqueño, décimas zulianas, polo margariteño, joropo, vals, golpes larenses , bambuco, malagueña, entre otros.
Cecilia-Todd-
Por su parte, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho hará lo propio el domingo 4 de mayo, a las 5:00 pm, con un concierto bajo la dirección de Elisa Vegas, y la participación de la arpista venezolana Clara Mejías. El repertorio contará con la Obertura a Gran Orquesta y la Sinfonía Concertada de José Lorenzo Montero, Dos Marchas Masónicas de José Ángel Montero, Preludio, Vals y rigaudon de Reynaldo Hahn, Mi Teresita y Un bal un reve de Teresa Carreño, y Tres valses venezolanos de concierto de Federico Villena.

Elisa Vegas Fotografía Anastasia Camargo para la Revista Climax
Elisa Vegas Fotografía Anastasia Camargo para la Revista Climax

El jueves 8 de mayo se presentará la Orquesta Típica Nacional, quien deleitará al público con valses, merengues, y joropo bajo la batuta del maestro Juan Durán. Repertorio: Laura (Vals) de Pedro E. Gutiérrez, Dos Carlos (Merengue) de Henry Martínez, El Currucha (Joropo) de J. B. Plaza, Querellas de un pampero (Joropo) de C. Bonet, Vals Venezolano (Vals) de Raúl Borges, Amalia (Joropo) de Francisco de P. Aguirre, Jarro Mocho (Joropo) de Federico Wollmer, Los amores de poquito (Vals) de U. Acosta, El Garrasi (Seis Numerao), de A Romero, Moliendo café (Ritmo orquídea) de Hugo Blanco, Quirpa (Joropo) Anónimo, Alma Llanera (Joropo) de Pedro Elías Gutiérrez.

Orquesta Típica
Orquesta Típica

El viernes 16 de mayo, se presenta la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, bajo la dirección del maestro Cesar Iván Lara, el programa será próximamente anunciado.

César Iván Lara
César Iván Lara

El viernes 23 la Orquesta Típica Cruz Felipe Iriarte del estado Vargas llega a la Sala José Félix Ribas con un repertorio popular que contará con obras como Frutero (merengue) de Cruz Felipe Iriarte, Yaguazo (golpe), Te amé (bolero son) de Cruz Felipe Iriarte, Canta y baila (golpe con estribillo) de Herna Marín, Estampa llanera (tradición del llano) de Juan Carlos Marques, Coquivacoa (danza zuliana) de Pedro Mauricio, Golpes larenses (tradición del Estado Lara) de Juan Carlos Márquez, Ole ole (sangueo y parranda) de Francisco Pacheco, Abrebrecha (danza) de Alí Primera, Dicotomia (aire de danza) de Saúl Vera, Venezuela (vals) de Urbano Narváez, Calipso (Calipso) de Urbano Narváez.

El domingo 18 de mayo a las 11:00am, el Big Band Jazz de las Américas bajo la batuta del maestro Ángelo Pagliuca, deleitará al público con su repertorio popular Almendra (Danzón), Woman de El Callao (Instrumental), El Relicario de J. Padilla, Fantasía cubana de Sergio El Guin, Brasil, Cienaguera sampusana, Caballo viejo de Simón Díaz, Vestida de garza blanca de Pedro F. Sosa, Carrao carrao de José Ramírez, Amapola, Linda Barinas de Eladio Tarife, Moliendo café de Hugo Blanco, Venezuela de Herrero y Armenteros, Libertador (Ska-P), Patria querida de Heriberto Maluenga.

Big Band de las Américas conducido por el Maestro Ángelo Pagliuca
Big Band de las Américas conducido por el Maestro Ángelo Pagliuca

El viernes 25 a las 5 de la tarde la Banda Marcial de Caracas mostrará su talento en la sala José Félix Ribas, su programa será próximamente anunciado.

Banda Marcial Caracas

Todas las funciones se llevarán a cabo en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, el boleto tendrá un costo de 50Bs. La invitación es a que se acerquen al teatro a disfrutar de esta exquisita programación que el TTC trae para ustedes, donde podrán disfrutar de una variedad de géneros musicales en un solo espacio.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Disfruta de la Belleza Clásica en el concierto de la Orquesta Sinfónica de Venezuela...

El próximo sábado 18 de febrero a las 5:00 p.m., la Orquesta Sinfónica de Venezuela, reconocida como la decana de las orquestas del país,...

El Ballet Teresa Carreño interpretará “Antología de la danza clásica universal”

La Fundación Teatro Teresa Carreño (FTTC), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), presenta “Antología de la danza clásica universal” interpretada...

Vuelve “A tutta voce” con el Coro de Ópera Teresa Carreño en el TTC

La Fundación Teatro Teresa Carreño (FTTC), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en el marco de la celebración de su...

Colón seguirá anclado en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño

El espíritu creativo y humorista de Aquiles Nazoa se adueñó el fin de semana de la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño (TTC),...

Tres únicas funciones de la ópera-bolero “La Libreta de California”

En el marco del 50 Aniversario del Teatro Alberto de Paz y Mateo, en Co-producción con el Teatro Teresa Carreño y Dramo, se estarán...

Ballet Teresa Carreño presenta “De lo clásico a lo contemporáneo”

La Fundación Teatro Teresa Carreño se enorgullece en presentar a la Compañía de Ballet Teresa Carreño los días viernes 21 y sábado 22 de...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos