Tres únicas funciones de la ópera-bolero «La Libreta de California»

En el marco del 50 Aniversario del Teatro Alberto de Paz y Mateo,  en Co-producción con el Teatro Teresa Carreño y Dramo, se estarán presentando tres (3) funciones, en versión escénica de cámara con piano y percusión, de la ópera-bolero LA LIBRETA DE CALIFORNIA de Gerardo Gerulewicz, basada en el cuento homónimo del narrador venezolano José Balza, con libreto de Xiomara Moreno y Gerardo Gerulewicz, y la dirección general  de Miguel Issa.

La Opera-Bolero LA LIBRETA DE CALIFORNIA aborda, desde el canto lírico, el bolero como máxima expresión musical latinoamericana y caribeña. También incluye muchos otros géneros venezolanos y latinoamericanos como merengue, bachata, ranchera, salsa, cumbia, guajira, bossa-nova, pasodoble, tango y merecumbé, todos entrelazados en un tejido sinfónico-operático para las cuatro voces de los cantantes líricos  Melba González  (Mezzosoprano), Luis Javier Jiménez (Tenor), Dorian Lefebre (Soprano) y Jesús Belisario Hernández  (Tenor). Al piano Gerardo Gerulewicz y en la percusión Germán Domador.

En esta ópera se exagera con humor y drama la relación entre  Hilda, una mujer que en el pasado sufrió una decepción amorosa al ser desplazada por otra, y  Rhein, que tiende a ser una especie de Don Juan contemporáneo que viene de la misma ciudad donde nació aquel gran amor de Hilda.

La sinopsis se centra en Hilda y Rhein cuando inician una aventura de encuentros amorosos donde él  va contándole, a petición de ella, cada una de sus anteriores relaciones amorosas. Hilda sigue con gran  interés  y picardía los relatos con nombres y detalles de las mujeres de éste y va anotando en una libreta,  hasta que él le habla de una en especial, Elena Williams, una mujer que no es otra que aquella que le robara el gran amor a Hilda, en el pasado. Este reconocimiento hace que Hilda busque acabar con la vida de Elena, ante la sorpresa y la duda de Rhein que no sabe si Hilda lo amó de verdad o sólo lo utilizó como un instrumento de su venganza.

Ambientada en un bar tropical, permite recrear los recuerdos de este Don Juan caribeño a través de coreografías de Miguel Issa y Roberth Aramburo inspiradas en bailes populares, danza contemporánea  y del estilizado ballet, para ello cuenta con  intérpretes bailarines invitados del Ballet Teresa Carreño y de Danzas sin Fronteras, así como la presencia de actores invitados de Dramo y de la CNT.

Las presentaciones de LA LIBRETA DE CALIFORNIA se harán en la sala del Teatro Alberto de Paz y Mateos los días viernes 29 de septiembre a las 6 pm. El sábado 30 de septiembre a las 4 pm, y el domingo 01 de octubre  a las 4 pm. La duración de la ópera en su formato de cámara es de  1:40 min sin intermedio.

El día viernes será el acto de estreno en una función privada para la prensa, embajadas y personalidades del medio cultural, y en el cual se conmemorará el día de aniversario del Teatro Alberto de Paz y Mateos.  Las entradas del sábado y domingo tendrán un valor de Bs.2.000,oo, y se podrán adquirir en la taquilla del teatro. (Telf. 0212-899 28 72).

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x