El contrabajista venezolano de 33 años y la pianista japonesa Yoko Kikuchi han llegado a Corea del Sur, exactamente a la provincia de Tongyeong (ciudad natal del célebre compositor Isang Yun) para realizar su Debut como solista en la recién construida y estrenada sala de conciertos de Tongyeong.
El concierto tendrá lugar el sábado 7 de julio a las 5pm y el programa contempla las obras de H. W. Ernst Élégie op. 10 para violín y piano (transcrita para contrabajo), las obras para contrabajo solo son del compositor Elliot Carter, Luciano Berio, el ricercar nr. 1 de D. Gabrielli, la 1era Suite de J. S. Bach para cello solo (en contrabajo), la Ballade en sol menor de F. Chopin para piano solo, y no podía faltar un estreno y se trata de las Barroqueanas Nr. 4 de Efraín Oscher que trae el criollo en su portafolio. El programa terminará con la obra Kicho de Astor Piazzolla y como bis se escuchará el Vals Natalia de Luis Laguna.
En la próxima parada ofrecerá una masterclass en la Universidad de las Artes y en el Colegio de Música Tokio College, en Japón. El periplo continuará el 23 de julio en Portugal, en el V Festival Internacional de Música Marvão, donde interpretará un Recital titulado ‘Bach & Rumba’, junto a la violinista Veronika Eberle y el percusionista Agostinho Sequeira. Entre las obras se encuentran la Suite n.º 1, em sol maior, BWV1007 (orig. para violoncelo) de J.S. Bach y la composición en homenaje a J.S. Bach del venezolano Gonzalo Grau “RumBach for J. S.», para violín y contrabajo, con percusión ‘obbligato’