Christian Vásquez llega a la pantalla de nuestra Sala Virtual

Este sábado primero de agosto, a partir de las 6:00 PM (Hora VEN), se podrá ver una emocionante presentación de la Sinfónica Simón Bolívar. Bajo la batuta del joven maestro venezolano ofreció un programa exquisito que podrá ser disfrutado, desde este fin de semana, en conexión desde el canal de Youtube El Sistema


Prensa El Sistema

Hace una década que el director venezolano Christian Vásquez destacó en la escena internacional, convirtiéndose en invitado permanente de algunas de las orquestas más prestigiosas del mundo. Luego de debutar en 2010 como batuta titular de la Orquesta Sinfónica Juvenil Teresa Carreño se presentó también frente a la pionera Sinfónica Simón Bolívar (SSB), para dirigir un exquisito programa que podrá ser disfrutado este sábado primero de agosto en la pantalla de estreno de nuestra Sala Virtual.

A partir de las 6:00 PM (Hora VEN) estará disponible, desde nuestro canal de Youtube El Sistema, la reproducción de un concierto ofrecido el 14 de junio del año 2010, en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en el que participó la destacada pianista venezolana de carrera internacional, Edith Peña. Se trata de un concierto con un variado repertorio de obras fundamentales en la interpretación sinfónica.

El programa incluye La Sinfonía N.º 4 en La Mayor, op. 90, conocida como “la Italiana”. Es una obra orquestal de Félix Mendelssohn que tiene sus orígenes, al igual que su Sinfonía Escocesa o la obertura Las hébridas, en los colores de un paisaje y su gente. En el caso de esta obra, el compositor alemán se inspiró en la Italia del Siglo XIX. En sus cuatro movimientos se reflejan su percepción de la atmósfera y la sociedad de ese país para el año 1830.

Seguidamente la SSB acompañará a la solista Edith Peña en la interpretación de Rapsodia sobre un tema de Paganini en La menor, op. 43. Esta es una obra concertante con una duración de entre 20 y 25 minutos, compuesta por Sergéi Rajmáninov para piano y orquesta, permite al solista mostrar importantes aspectos de dominio técnico e interpretativo.

Al cierre la orquesta destaca con la sublime Suite No. 2 Daphnis et Chloé de Maurice Ravel, escrita originalmente para un ballet. Esta obra está calificada como una sinfonía coreográfica y nos invita a soñar con el descubrimiento del amor joven entre dos campesinos llenos de inocencia e ilusiones.

Seguimos trabajando para llevar los mejores conciertos hasta el hogar, a través de esta modalidad de Sala Virtual que ofrecemos desde nuestro canal de Youtube El Sistema, al cual se puede acceder con solo suscribirse o conectarse a través del link colgado en nuestra biografía de Instagram. Esta será una nueva oportunidad para mirar la historia reciente del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x