Venezuela se prepara para el “V Festival Europeo de Solistas 2016”

Jóvenes virtuosos de Alemania, Austria, España, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia y Suecia compartirán con el talento de las orquestas y directores venezolanos celebrando el Día de Europa

Prensa Venezuela Sinfónica

Por quinto año consecutivo La Delegación de la Unión Europea en Venezuela, la Fundación Musical Simón Bolívar, junto con las Embajadas e institutos culturales de Alemania, Austria, España, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia y Suecia, presentan el V Festival Europeo de Solistas, que tendrá lugar del martes 3 de mayo al domingo 8 de mayo en el Centro Nacional de Acción Social por la Música y en la Plaza Los Palos Grandes, Caracas. El evento se enmarca en la celebración del Día de Europa.

12990835_932745270173644_3665410630545309664_n

Bajo el lema “Jóvenes solistas celebrando a Europa en Venezuela” participarán un total de ocho solistas invitados junto a las orquestas Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, Sinfónica Juvenil José Francisco del Castillo y la Sinfónica Juvenil Evencio Castellanos, bajo la batuta de directores de la talla de Diego Matheuz, Andrés González, Borgan Ascanio y el maestro invitado Dick Van Gasteren proveniente de Holanda.

La flautista alemana Anne Baumbach, el saxofonista austríaco Matej Bunderla, la violinista italiana Fabiola Tedesco, la soprano española Natalia Labourdette, el violinista sueco Christian Svarfvar, el violista francés Manuel Vioque-Judde, la violoncelista polaca Anna Wröbel y la violinista proveniente de los países bajos Isobel Warmelink, serán los protagonistas del festival.

El V Festival Europeo de Solistas comprende un repertorio que pondrá de manifiesto el talento y la versatilidad tanto de los solistas como de las orquestas, incluyendo obras de autores de diferentes periodos y nacionalidades como Aldemaro Romero, Heitor Villa-Lobos, John Williams, Pablo de Sarasate, Engelbert Humperdinck, Marin Marais, Pedro Iturralde, Jules Massenet, Jan Carlsted, Zoltán Kodály, Eugène Ysaÿe, Niccolo Paganini, Gioachino Rossini, Giuseppe Verdi, George Bizet, Johan Sebastian Bach, Camille Saint-Saëns, Pyotr Ilyich Tchaikovsky, Robert Schumann, Wolfang Amadeus Mozart, Joseph Haydn y Frédéric Chopin entre otros.

13062023_1201231833223050_6962177018334198864_n

Jóvenes protagonistas
Todos los solistas participantes cuentan con una gran reputación tanto en sus países de origen como en toda Europa. La italiana Fabiola Tedesco, con apenas 18 años, ha sido ganadora de numerosos premios nacionales e internacionales de violín y se ha presentado en importantes festivales como MITO, el Starnberg Musiktage y el Seefeld Musiktage. La cantante española Natalia Labourdette es considerada como una de las jóvenes promesas del canto lírico de España, inclusive es ganadora del Primer Premio del Concurso Permanente de Canto en Sevilla, 2015.

programación2016-738x1024

Matej Bunderla con apenas 21 años ha desarrollado una notable y ascendente carrera. Su versatilidad lo ha llevado a tocar en toda Europa con programas clásicos, contemporáneos y de jazz junto a la Toti Big Band Maribor y la Orquesta de la Opera de Graz entre otras. El sueco Christian Svarfvar comenzó a tocar el violín a los 5 años de edad e hizo su debut a los 12 años con la Swedish Chamber Orchestra. Con 19 años ganó el prestigioso concurso Ljunggrenska Competition of Music celebrado en Gotemburgo. Se graduó en el Royal College of Music de Estocolmo y en 2004 fue admitido en la Juilliard School.

El violista francés Manuel Vioque-Judde ya se ha presentado con éxito en Venezuela, en la ciudad de Barquisimeto. Comenzó a tocar a los 5 años y se graduó en el Conservatorio Nacional Superior de Música y de Danza de París. Recibió el primer premio en el Concurso Internacional de Viola Villa de Llanes, España, en el Beethoven International Competition de República Checa y en el Markneukirchen Competition de Alemania. La violinista holandesa Isobel Warmelink es una de las jóvenes prodigios de los países bajos. Comenzó a tocar el instrumento con apenas 4 años de edad y a sus 17 años ganó el primer premio del Concurso de Violín Davina van Wely. Es graduada en el Conservatorio Real de La Haya.

La violoncelista polaca Anna Wröbel es una de las principales figuras del instrumento provenientes de Polonia; se graduó con honores en la Academia de Música F. Chopin; como solista ha tocado junto a la Camerata Vístula, la Orquesta de Cámara de la Radio “Amadeus”, la Orquesta de la Opera de Varsovia y la Orquesta Filarmónica de Kielce. Ha participado en seis producciones discográficas y tiene vínculos estrechos con Venezuela: se ha presentado en el Teatro Teresa Carreño, participó en cursos organizados por William Molina y fue admitida en la Academia Latinoamericana de Violoncelo.

A continuación la programación del festival:

Martes 3 de mayo, 5:30 p.m.
Plaza Los Palos Grandes (Municipio Chacao, Caracas)
Recital de los 8 solistas invitados del festival con un programa de 15 minutos por solista
Pianistas invitados: Edinson Bolívar y Laura Silva

Viernes 6 de mayo, 4:00 p.m.
Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela
Director Dick Van Gasteren
Centro Nacional de Acción Social por la Música (Quebrada Honda, Caracas)

Repertorio:
Obertura de Hänsel y Gretel de Engelbert Humperdinck
Sinfonía Concertante en Mi Bemol Mayor, K. 364 de Wolfgang Amadeus Mozart
Christian Svarfvar (Suecia): violín
Manuel Vioque Judde (Francia): viola

Zigeunerweisen Op. 20 de Pablo de Sarasate
Isobel Warmelink (Países Bajos): violín

Sinfonía No. 3 en Mi Bemol Mayor, “Renana” Op. 97 de Robert Schumann

Sábado 7 de mayo, 4:00 p.m.
Orquesta Sinfónica Juvenil José Francisco del Castillo
Director Andrés González
Centro Nacional de Acción Social por la Música (Quebrada Honda, Caracas)

Repertorio:
Concierto para violín y orquesta en Re Mayor, Op. 35 de Pyotr Ilyich Tchaikovsky
Participará la solista:
Fabiola Tedesco (Italia): violín

Obertura de la ópera La gazza Ladra de Gioachino Rossini
Danza bacanal de la ópera Sansón y Dalila de Camille Saint-Saëns

Vincenzo Bellini, I Capuleti e i Montecchi
Aria: “Eccomi in lieta vesta… O quante volte” (Giulietta)

Giuseppe Verdi, Rigoletto
Aria: “Gualtier Maldè… Caro nome” (Gilda)

George Bizet, Carmen
Aria: “C’est de contrebandiers… Je dis que rien ne m’épouvante” (Micaëla)

Gaetano Donizetti, Lucia di Lammermoor
Aria: “Regnava nel silenzio” (Lucia)

Participará la solista:
Natalia Labourdette (España): soprano

Domingo 8 de mayo, 11:00 a.m.
Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela
Director: Diego Matheuz
Centro Nacional de Acción Social por la Música (Quebrada Honda, Caracas)

Repertorio:
Fuga con Pajarillo de Aldemaro Romero

Concierto para flauta y orquesta No. 2, en Re Mayor de Wolfgang Amadeus Mozart
Participará la solista:
Anne Baumbach (Alemania): flauta

Concierto para violonchelo y orquesta en Re Mayor de Joseph Haydn (versión de Gevaert)
Participará la solista:
Anna Wróbel (Polonia): violoncelo

Domingo 8 de mayo, 4:00 p.m.
Orquesta Sinfónica Juvenil Evencio Castellanos
Director: Borgan Ascanio
Centro Nacional de Acción Social por la Música (Quebrada Honda, Caracas)

Repertorio:
Fuga con Pajarillo de Aldemaro Romero,

Fantasía para Saxofón de Heitor Villa-Lobos
Participará el solista:
Matej Bunderla (Austria): saxofón

Suite Star Wars de John Williams

Redes sociales del festival:
Facebook: delegacionunioneuropea
Facebook: festivaleuropeodesolistas
Twitter: @UEenVenezuela
Instagram: @UEenVenezuela
Página web: eeas.europa.eu/delegations/venezuela/index_es.htmil

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Seis jóvenes coralistas de El Sistema llegan al World Youth Choir

Prensa El Sistema Cada año, 100 jóvenes provenientes de todo el mundo se reúnen en el World Youth Choir (WYC). Durante tres semanas, participan en...

El Sistema lleva su experiencia a la Conferencia Mundial sobre Cultura y Educación Artística...

La CMCE 2024 emerge como un hito crucial en el panorama educativo y cultural global. Reuniendo a destacados líderes y expertos, este evento histórico...

La Orquesta de Cámara Simón Bolívar emprende gira internacional a República Dominicana

Conciertos, clases y talleres son algunas de las actividades que integran el itinerario de esta gira de la agrupación por el país centroamericano Bajo la...

España, Polonia y Venezuela clausuran el Festival Eurovenezolano de Jazz

El Festival Eurovenezolano de Jazz llega a su semana final con un saldo positivo en lo cuantitativo y lo cualitativo. Serán dos conciertos. Lo...

Programa Simón Bolívar de El Sistema fomenta la práctica musical en las aulas de...

Jorveis Ortegano Valecillo | Prensa El Sistema Portuguesa Lograr que la música y su enseñanza sea un instrumento para la formación de ciudadanos, ha sido...

Eduardo Marturet desafía el tiempo y regresa con la Orquesta Sinfónica Venezuela en un...

El maestro Eduardo Marturet, director de orquesta y compositor de renombre internacional, regresa a la ciudad de Caracas en un emocionante reencuentro con la...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x