Venezuela creó su primera Orquesta Sinfónica Indígena

Vía: Prensa Latina

Venezuela creó su primera Orquesta Sinfónica Indígena integrada por 120 niños y adolescentes del pueblo Pemón, se divulgó hoy en esta capital. El director de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana en el estado de Bolívar y promotor de esta agrupación indígena, Edgar Pronio, señaló que el proyecto comenzó a planificarse y a ser ejecutado en febrero de 2013 e incluyó varias semanas para la enseñanza musical de los jóvenes indígenas.
Canaima 2a 039
Unos 14 profesores de la Fundación Musical Simón Bolívar se trasladaron a las comunidades para impartir las clases previstas, agregó.

Los integrantes de la orquesta habitan en las comunidades de Kumarakapay, Manacri, Maurak, Canaima y Santa Elena de Uairén del estado de Bolívar y han incorporado a la agrupación musical junto a los instrumentos clásicos, otros exclusivos de sus pueblos originarios.

Pronio explicó que el proyecto contempla en un futuro crear orquestas indígenas en otros territorios para posteriormente conformar una a nivel nacional formada por niños y adolescentes de los pueblos originarios de todo el país.

El Director dijo que «esta es una inversión social por el futuro de nuestros muchachos, y más aún si queremos lograr una Venezuela de menos violencia, donde los valores de paz y el diálogo reinen siempre».

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos