Taller María Callas 100 años: Sus grandes roles

El Siglo de María Callas:
En conmemoración del centenario del nacimiento de la destacada diva griega María Callas (1923-1977), se llevará a cabo el Taller «María Callas 100 años: Sus grandes roles». Este taller forma parte de un ciclo que culminará durante el segundo semestre de este 2023 y ofrecerá una visión apasionada y crítica de la icónica cantante a través de los personajes que interpretó en los teatros de ópera. El profesor, escritor, productor radial y crítico musical Einar Goyo Ponte conducirá las sesiones, en las cuales se analizará la figura, el legado y la fusión entre la vida brillante y conmovida de esta singular artista lírica, que dejó una huella imborrable en el siglo XX, trascendiendo las salas de ópera y los discos, a través de los roles que encarnó en el escenario y que, sorprendentemente (quizás incluso para ella misma), relataban y sublimaban sus experiencias personales.

María Callas, reconocida como una de las sopranos más influyentes del siglo XX, dejó una marca indeleble en el mundo de la ópera. Su voz única y poderosa, combinada con su inigualable habilidad actoral, le permitió cautivar a audiencias de todo el mundo. Su capacidad para transmitir emociones intensas y su profundo compromiso con los personajes que interpretaba la convirtieron en una leyenda de la música.

En este primer ciclo, se abordarán obras como Norma (Bellini), Aida (Verdi), Gioconda (Ponchielli), Elvira (de I Puritani de Bellini), Turandot (Puccini) y otros personajes de menor relevancia. El taller constará de 4 sesiones, los días miércoles de 10 am a 12 m, desde el 12 de julio hasta el 2 de agosto de 2023, y se llevará a cabo en la Biblioteca de la Fundación Francisco Herrera Luque.
Costo de participación: $30 (por las 4 sesiones) o $10 (por sesión individual).

Para más información, puedes contactarnos a través de los siguientes medios:
Celular/WhatsApp: +58 0424 1947792, Correo electrónico: einarfausto@yahoo.com, Twitter e Instagram: @altoynítido.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

El festival de cine francés De vuelta al cine llega a su 2da edición

Por segundo año consecutivo, se celebrará del 22 de septiembre al 10 de octubre en el Trasnocho Cultural y en varios espacios culturales de...

José Manuel Guerrero: compositor en ascenso ingresó al Programa de Mentoría entre Universal Edition...

En el mundo de la música clásica y contemporánea, es fundamental fomentar el talento emergente y proporcionar a los jóvenes compositores oportunidades para desarrollar...

2do Festival Eurovenezolano de Jazz 2023: Música y Cultura Europea en Caracas

El Festival Eurovenezolano de Jazz está de regreso para su segunda edición, y promete tres semanas llenas de música, arte y compromiso social en...

Inscripciones abiertas para el Programa de Música y Piano de Prisca Dávila

¿Te gustaría sumergirte en el fascinante mundo de la música y el piano? Prisca Dávila te invita a formar parte de su vibrante comunidad de...

Galería ABRA inaugura exposición “Hashimu” A treinta años de la masacre

El domingo 1 de octubre de 2023 a las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 9 del Centro de Arte Los...

Andrés Vaccaro, Egresado del Conservatorio de Música de Carabobo, Admitido en la Royal Irish Academy...

El Conservatorio de Música de Carabobo se enorgullece en anunciar que Andrés Vaccaro, un talentoso chelista valenciano formado en esta prestigiosa institución, ha sido...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x