Conoce al robot que dirigió a la Orquesta Nacional de Corea del Sur

Un androide llamado EveR 6 dirigió a la Orquesta Nacional de Corea del Sur en Seúl, presentando movimientos detallados y superando las expectativas. El androide EveR 6 y el director de orquesta, Soo-Yeoul Choi, codirigieron una interpretación de seis piezas con la Orquesta Sinfónica Nacional de Corea.

EveR 6,robot

EveR 6, el androide que codirigió la actuación titulada “Absence”, fue diseñado por el Instituto Coreano de Tecnología Industrial (KITECH). El robot estaba equipado con un rostro humanoides y tenía forma humana con torso, dos brazos, cuello y cabeza.

EveR 6 fue entrenado por KITECH utilizando la tecnología de “captura de movimiento” a través de sensores que registraban digitalmente la trayectoria de la batuta de un director de orquesta. El robot también fue entrenado para seguir la velocidad de los movimientos de la batuta. Antes de la representación, el teatro publicó un vídeo en su canal de YouTube que mostraba el proceso de ensayo y entrenamiento.

EveR 6,robot

El robot fue acompañado en el escenario por el director de orquesta Soo-Yeoul Choi, quien codirigió la actuación. Según Choi, uno de los mayores desafíos para los robots era la “interacción y comunicación en tiempo real”, especialmente en el contexto musical.

Choi mencionó que la “debilidad crítica” de EveR 6 era que no podía escuchar. Sin embargo, también dijo que “el robot fue capaz de presentar movimientos tan detallados mucho mejor de lo que había imaginado”.

Choi y EveR 6 se turnaron en la dirección de las piezas. El robot dirigió tres de las cinco piezas y luego interpretaron una pieza juntos. Después del concierto, Choi declaró: “Fue un recital que demostró que (robots y humanos) pueden coexistir y complementarse, en lugar de que uno sustituya al otro”.

Uno de los asistentes al concierto, Lee Young-ji, comentó sobre la habilidad del robot para mantener el ritmo. Sin embargo, mencionó que le faltaba “aliento” y que “parecía que había que hacer algo para que el robot hiciera el trabajo”.

Otro miembro del público, Song In-ho, dijo que el robot actuaba a un nivel muy básico y que podría hacer más si estuviera equipado con un sistema de inteligencia artificial (IA) que le ayudara a comprender y analizar la música.

Aunque la actuación fue la primera de este tipo en Corea del Sur, en el pasado, un robot creado por Honda llamado Asimo dirigió como invitado una actuación con la Orquesta Sinfónica de Detroit en 2008.

En 2017, se vivió otro hito cuando un robot llamado YuMi dirigió una actuación como invitado en Suiza. Además, en 2020, un robot de diseño japonés llamado Alter 3 dirigió una pieza musical de siete minutos, considerada una “ópera androide” llamada Scary Beauty.

Aunque algunos asistentes expresaron opiniones mixtas sobre la capacidad del robot EveR 6, la actuación en el Teatro Nacional de Corea representó un avance significativo en la intersección entre la música y la tecnología. La presencia de un robot en el podio de dirección desató reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial en el mundo artístico y la posibilidad de una coexistencia armoniosa entre humanos y máquinas.

Sin duda, el desafío de lograr una verdadera comunicación y comprensión musical por parte de los robots sigue siendo un tema a explorar y perfeccionar en el futuro. La actuación de EveR 6 demostró el potencial de la tecnología en la industria musical y dejó abiertas las puertas a nuevas posibilidades en la interacción entre humanos y androides en el ámbito artístico.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Dakum: El nuevo álbum de Prisca Dávila tendrá gira en España

Estrenado el viernes 26 de abril en plataformas digitales, “Dakum” es el 8vo disco de la pianista, cantante y compositora venezolana Prisca Dávila, quien...

Cuatro músicos europeos llegan a Caracas para la nueva edición del Festival Europeo de...

El Festival Europeo de Jóvenes Solistas, programado para realizarse del 13 al 19 de mayo, es una de las iniciativas que la Delegación de...

Facultad de derecho de la USM lanza importante revista de investigación

Fomentando siempre los más grandes pilares de la educación en Venezuela como es la investigación, la Facultad de Derecho de la Universidad Santa María...

La pareja que enamoró a Caracas: Sonya Yoncheva y Domingo García Hindoyan

Ella, una diva moderna, encantadora, ejemplo de mujer y madre empoderada; él, maestro de la dirección que representa la talentosa estirpe de los músicos...

Las 100 Protagonistas 2024: Un concierto sinfónico por la igualdad

La edición 2024 de Las 100 Protagonistas es un hecho. Por tercer año consecutivo, el evento busca reconocer, valorar y celebrar a mujeres venezolanas...

Violonchelista venezolano, Andrés Vaccaro, conquista el Concurso Maura Dowdall 2024 en Irlanda

El talento venezolano ha conquistado una vez más los escenarios internacionales, esta vez de la mano del violonchelista valenciano Andrés Vaccaro. Con una trayectoria...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x