Salvador de Bahía acogerá el I Encuentro Femenino de Clarinetistas de Brasil

Dos venezolanas forman parte de la organización de esta actividad que cuenta con el respaldo de la Universidad Federal de Bahía

Durante tres días, unas 60 mujeres, jóvenes y niñas clarinetistas tomarán la escena musical de Salvador de Bahía, en Brasil, para mostrar y compartir el trabajo que realizan con el instrumento de viento madera. El primer Encuentro Femenino de Clarinetistas de la Universidad Federal de Bahía (UFBA), tendrá como sede la Escuela de Música de la casa de estudios durante los días 22, 23 y 24 de mayo.

El profesor José Maurício Brandão, director de la Escuela de Música de la UFBA; la cubana Patricia Pérez Brito, con un doctorado en clarinete, junto a las venezolanas Elisa Rangel, docente de Neojiba y la lutier Grecia de la Rosa forman parte del equipo que lidera la organización del encuentro, que logró convocar a profesionales, investigadoras y ejecutantes del clarinete de diferentes ciudades brasileñas para darse cita en la actividad.

“Cuando se habla de encuentros, festivales o simposios, se invitan a profesores que vengan de afuera a dar clases a las personas interesadas en participar. Y la mayoría, por no decir siempre, son hombres. Entonces, este encuentro tiene la visión de que esté centrado en las mujeres, que tengan protagonismo, no para dar clases, pero sí para tocar”, comentó a Venezuela Sinfónica la productora artística Elisa Rangel Hill, graduada en Música-Ejecución de Clarinete en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte).

El Encuentro Femenino de Clarinetistas de la UFBA se plantea entonces como una vitrina para que las participantes expongan sus trabajos de investigación y toquen sus propuestas. La programación cuenta además con mesas redondas con temas generales sobre las problemáticas de las mujeres en la música, las opciones de trabajo profesional, la maternidad, el marketing y el uso de las redes sociales, así como proyectos sociales inspirados en el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.

Solistas, dúos, cuartetos, grupos de cámara, tradicionales y experimentales ofrecerán sus conciertos, que abarcarán un amplio repertorio del instrumento.

Los detalles de la programación del I Encuentro de Femenino de Clarinetistas de la UFBA están disponibles en la cuenta de Instagram @iefclar.ufba.


“Esta es una oportunidad de juntarnos, de vernos, de saber qué estamos haciendo y darnos fuerza”, resaltó Rangel.


La actividad cuenta el respaldo de la UFBA, pese al crítico recorte del presupuesto del Gobierno Federal al sector educativo que amenaza con paralizar los centros educativos por la falta de recursos.

De acuerdo con la organizadora Patricia Pérez Brito, este encuentro femenino de clarinetistas no tiene precedentes. Lo más cercano, es una orquesta de mujeres con sede en Río de Janeiro, que tiene poco tiempo de creada y una de sus participantes estará en el encuentro de Salvador de Bahía.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Dakum: El nuevo álbum de Prisca Dávila tendrá gira en España

Estrenado el viernes 26 de abril en plataformas digitales, “Dakum” es el 8vo disco de la pianista, cantante y compositora venezolana Prisca Dávila, quien...

Cuatro músicos europeos llegan a Caracas para la nueva edición del Festival Europeo de...

El Festival Europeo de Jóvenes Solistas, programado para realizarse del 13 al 19 de mayo, es una de las iniciativas que la Delegación de...

Facultad de derecho de la USM lanza importante revista de investigación

Fomentando siempre los más grandes pilares de la educación en Venezuela como es la investigación, la Facultad de Derecho de la Universidad Santa María...

La pareja que enamoró a Caracas: Sonya Yoncheva y Domingo García Hindoyan

Ella, una diva moderna, encantadora, ejemplo de mujer y madre empoderada; él, maestro de la dirección que representa la talentosa estirpe de los músicos...

Las 100 Protagonistas 2024: Un concierto sinfónico por la igualdad

La edición 2024 de Las 100 Protagonistas es un hecho. Por tercer año consecutivo, el evento busca reconocer, valorar y celebrar a mujeres venezolanas...

Violonchelista venezolano, Andrés Vaccaro, conquista el Concurso Maura Dowdall 2024 en Irlanda

El talento venezolano ha conquistado una vez más los escenarios internacionales, esta vez de la mano del violonchelista valenciano Andrés Vaccaro. Con una trayectoria...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x