Recuerdos vivos: Espacio Anna Frank conmemora la Masacre de Lídice con CINEtertulia

Este año se cumple el 81° aniversario de la Masacre de Lídice, un trágico acontecimiento que dejó una marca indeleble en la historia. El 10 de junio de 1942, la pacífica y sencilla vida de los habitantes de Lídice, una localidad checa, fue destrozada en una acción de represalia por el asesinato de Reinhard Heydrich, un alto oficial de las SS durante la Segunda Guerra Mundial. Las fuerzas nazis ejecutaron a todos los hombres del pueblo bajo la presunción de que podrían haber albergado a los asesinos del jerarca, mientras que las mujeres y los niños fueron enviados a campos de concentración. Para asegurar que el pueblo fuera borrado de la faz de la tierra, Lídice fue arrasada por las llamas.

En memoria de las víctimas de este terrible suceso, Espacio Anna Frank nos invita a reflexionar y honrar su recuerdo en una CINEtertulia conmemorativa en torno a la película “Lídice” (2011), dirigida por Petr Nikolaev. Esta estremecedora obra cinematográfica, reconocida con premios en tres importantes festivales, nos sumerge en los acontecimientos que rodearon este crimen masivo y nos permite comprender la magnitud de la tragedia vivida durante la Segunda Guerra Mundial.

“Lídice” relata los eventos ocurridos a partir del 27 de mayo de 1942, cuando Reinhard Heydrich sufre un atentado orquestado por la resistencia en Praga. El 9 de junio, los alemanes deciden atacar el pueblo de Lídice debido a las sospechas de que el comando de la resistencia estuvo alojado allí. Esta película checa, producida por Adam Dvořák a partir de un guion de Zdenek Mahler, inicialmente fue dirigida por Alice Nellis. Sin embargo, debido a la enfermedad de Lyme que contrajo Nellis, Petr Nikolaev asumió la dirección del largometraje. Antes de Nellis, Agnieszka Holland y Jirí Svoboda también fueron considerados para dirigir la película. La trama nos cuenta la historia de la masacre nazi y la destrucción del pueblo checo de Lidice. Con un presupuesto de 65-70 millones de coronas checas, la película destaca por su meticuloso trabajo de producción. Cabe mencionar que una de las escenas del asesinato fue filmada seis meses después de que finalizara la producción y se agregó al filme en el último momento, apenas un mes antes de su estreno.

La CINEtertulia estará moderada por la Sra. Verónica Senjukova, Primer Secretario y Cónsul de la Embajada de la República Checa en Bogotá. Este evento se llevará a cabo el sábado 10 de junio en los Cines Unidos Millennium Mall a las 11 a. m. (inicio puntual). La entrada es gratuita y está destinada a personas mayores de 18 años, brindando la oportunidad de sumergirse en una experiencia cinematográfica que conmemora la historia y honra la memoria de las víctimas de la Masacre de Lídice. Con su profundo conocimiento sobre la historia y la importancia de preservar la memoria colectiva, la Sra. Senjukova guiará a los asistentes a través de un análisis reflexivo de la película “Lídice”, fomentando el diálogo y la comprensión de los sucesos trágicos ocurridos en aquel pueblo checo. Es una oportunidad para aprender, recordar y mantener vivo el legado de aquellos que sufrieron las atrocidades de la guerra y la opresión.

No pierdas la oportunidad de asistir a esta CINEtertulia conmemorativa organizada por Espacio Anna Frank. Sumérgete en la historia a través de la proyección de “Lídice”, una película que nos conmueve y nos invita a reflexionar sobre las consecuencias devastadoras de la violencia y la intolerancia. Acompáñanos en este emotivo evento para honrar la memoria de las víctimas y reafirmar nuestro compromiso de construir un mundo más justo y respetuoso. ¡Te esperamos!

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

In Memoriam 2023 invita al estreno de la película Mi hija Anna Frank en...

Mi hija Anna Frank es un docudrama de hora y media de duración es una conmovedora propuesta dirigida a todo público, especialmente a las...

Espacio Anna Frank invita a la CineTertulia de la película “La Directora de Orquesta”

Espacio Anna Frank y Mujer y Ciudadania a.c.te invitan a nuestra CINEtertulia con la película LA DIRECTORA DE ORQUESTA, 2019.

La película Quién escribirá nuestra historia es una crónica de valentía moral

Se trata de la historia desconocida más importante del Holocausto. La película está basada en el libro del historiador Samuel Kassow, sobre la vida...

El monólogo “SI ESTO ES UN HOMBRE” se presentará en el Centro Cultural Chacao

Como parte de la conmemoración In Memoriam 2019 de Espacio Anna Frank Fotografía Samuel Hurtado @samuelehurtado Interpretada por el primer actor Javier Vidal y dirigida por Julie Restifo,...

“Caracas concertada” Un festival de conciertos y charlas sobre la coexistencia

La organizaciones sin fines de lucro Quiero un país y Espacio Anna Frank invitan a la tercera edición de sus conversatorios vacacionales, que se llevarán a cabo desde...

Cuarenta niños en escena nos enseñarán como ser cada día mejor

Espacio Anna Frank presenta esta obra infantil, para la conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto. Un rescate de valores como respeto,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x