Recital y Bautizo del Disco “Cantos Veloces” Carmen Borregales y Sergei Pylenkov

Coordenadas
Recital de clarinete y piano
Carmen Borregales, clarinete, Sergei Pylenkov, piano
Lugar: Sala de exposiciones del TTC
Fecha: 01.12.18 Hora: 11 am
Entradas: 100 Bs S.

La clarinetista venezolana Carmen Borregales luego de su participación en el ClarinetFest 2018 organizado por la Asociación Internacional de Clarinete (ICA por sus siglas en inglés), celebrado el pasado mes de junio en la ciudad de Ostende Bélgica, vuelve al país para ofrecer un recital de clarinete y piano junto al reconocido maestro Sergei Pylenkov. El mismo también servirá de escenario para la presentación oficial de su primera producción discográfica Cantos Veloces, en la que invita a dar una mirada al repertorio para clarinete solo de factura latinoamericana y europea.

En tal sentido, Borregales nos plantea un viaje sonoro que recorre el espacio creativo de obras concebidas entre los siglos XX y XXI partiendo desde la Argentina de Mario Herrerías considerado por muchos como padre del nuevo tango y en cuya obra Niebla y Cemento (1993) para clarinete y piano se aprecia una extraordinaria fusión entre elementos del tango, sus ritmos y colores que son enmarcados dentro de la estructura y la forma más académica.

Enseguida, una mirada hacia el Brasil de lenguaje contemporáneo, rico en efectos, colores y líneas suspendidas bajo la marca de Claudio Santoro y su Fantasía Sul America (1983) para clarinete solo; luego continúa el viaje por la Francia de principios de siglo XX tras la línea impresionista de Claude Debussy y su Primera Rapsodia (1910) para clarinete y piano. Al cierre, vuelve la mirada hacia una Venezuela luminosa de la que emerge un lenguaje ecléctico esta vez de la mano de Paul Desenne y su Vampiro (2018) para clarinete solo, obra incluida en su producción discográfica.
Termina este viaje en Inglaterra lugar donde Arthur Benjamin, de origen australiano, concibe ya hacia el final de su vida Le Tombeau de Ravel (1957) para clarinete y piano en homenaje al compositor francés Maurice Ravel.
De esta manera cobra vida un recital multicolor rico en expresividad y tecnicismo, que al llevar el nombre de su primer CD, toma justamente de allí el concepto que da forma y es esencia de su propuesta. Así Cantos, en virtud de las líneas más líricas y de gran flexibilidad; a la vez que Veloces, por la prevalencia de pasajes brillantes que demandan una alta destreza técnica en su ejecución e interpretación.
En la actualidad, Carmen Borregales es la Clarinetista Principal de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, reconocida además por su labor docente y actividad solista dentro y fuera de Venezuela emergiendo como una referente de la escuela del clarinete en Latinoamérica. Es artista de Cañas González (Argentina) y embajadora de Rovner Products (USA).

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

18 Maestros venezolanos ofrecerán Ciclo de Conferencias en Argentina

El Ciclo nace como una iniciativa para propiciar el encuentro de Grandes Maestros, quienes hoy se encuentran por el mundo

La clarinetista Carmen Borregales participó en la inauguración del V Festival Internacional de Clarinetes...

La inauguración estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección de Antonio Saiote (Portugal) y la solista Carmen Borregales (Venezuela).Vía: www.ultimahora.com El...

Carmen Borregales y su participación en el ClarinetFest 2017: “lo nuestro es del más...

En las siguientes líneas compartimos un breve intercambio donde ella nos indica sus impresiones, motivaciones de selección del repertorio y otras inquietudes en el...

Un Recital de clarinetes en Tres Tiempos

En homenaje la escuela del clarinete en Venezuela se presentará este recital denominado en tres tiempos, llevado a cabo por tres clarinestistas de tres...
Carmen Borregales

La música impresionista llega al CNASPM con el sonido de un clarinete

Prensa FundaMusical Bolívar La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela interpretará la Rapsodia para clarinete y orquesta en Si Mayor, de Debussy, compositor pionero del...
Carmen Borregales

Orquesta Sinfónica de Falcón dedica concierto al aniversario de Santa Ana de Coro

Jueves 23 de julio, 6:00 de la tarde en el Teatro Armonía Nesyerling Valera- Prensa SRCOJIF Este jueves 23 de julio a las 6:00 de la...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x