Quinta bienal del Premio Rafael María Baralt ya tiene sus ganadores

En el Palacio de las Academias


En acto solemne en el Palacio de las Academias, los miembros de la Academia Nacional de la Historia y directivos de la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, dieron a conocer los ganadores de la quinta edición 2016-2017 del Premio Rafael María Baralt, concurso bienal a través del cual ambas instituciones estimulan el talento y esfuerzo de las nuevas generaciones de investigadores, al tiempo que contribuyen con el conocimiento y difusión de la historia de Venezuela.

“Este premio ha sido concebido como un espacio permanente de convergencia entre los jóvenes investigadores y la historia de nuestro país. Nos sentimos complacidos de haber consolidado este premio y honrados de haberlo distinguido con el nombre de uno de los más influyentes historiadores venezolanos, Rafael María Baralt, autor de la imprescindible obra Resumen de la Historia de Venezuela, destacado hombre público, académico y funcionario de alto nivel en distintas actividades diplomáticas, intelectuales y literarias, quien realizó toda su obra en sus años jóvenes”, destacó Carlos Hernández Delfino, presidente de la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura.

En esta edición resultó merecedor del primer premio el trabajo Veredas de Libertad e Igualdad, de Luis Daniel Perrone Galicia, el cual, en opinión del jurado, constituye un estudio original y riguroso de historia intelectual que ofrece importantes y novedosos aportes sobre el pensamiento de Juan Germán Roscio. El segundo premio fue otorgado al trabajo Venezuela, campo de batalla de la Guerra Fría. Los Estados Unidos y la era de Rómulo Betancourt (1958-1964), de Gustavo Enrique Salcedo Ávila, considerado como una densa y original reflexión de la época, con un exhaustivo manejo de fuentes, por el jurado del Premio.

Inés Quintero, Luis Daniel Perrone, Carlos Hernandez Delfino, Lorena Puerta, Gustavo Salcedo
Inés Quintero, Luis Daniel Perrone, Carlos Hernandez Delfino, Lorena Puerta, Gustavo Salcedo

De acuerdo con las bases de esta bienal, los autores reciben Bs. 50.000,00 por el primer premio, Bs. 30.000,00 por el segundo y ambos trabajos serán publicados con el sello de las instituciones que patrocinan el Premio.

En atención a la calidad de las diferentes contribuciones recibidas, ambas instituciones convocantes resolvieron, por primera vez desde que el premio fue creado, otorgar dos menciones especiales a los textos: Plagas, vulnerabilidades y desastres agrícolas en la sociedad venezolana a fines el siglo XI, de María Nazareth Rodríguez Alarcón; y Quimeras nacionales en tinta y papel. Imaginario de lo nacional en la Venezuela decimonónica de Miguel Felipe Dorta Vargas. Ambos trabajos serán publicados en formato digital.

Bautizo del libro “Geosímbolos del Petróleo en Venezuela (1900-1960)” trabajo ganador de la edición anterior.
Bautizo del libro “Geosímbolos del Petróleo en Venezuela (1900-1960)” trabajo ganador de la edición anterior.

El Premio de Historia Rafael María Baralt se inició en 2008 y a la fecha los temas para cada una de las ediciones previas han sido: La Independencia de Venezuela (1ra. Edición 2008/09); La experiencia de la Unión Colombiana (2da. Edición 2010/11); La Historia Venezolana del siglo XX (3ra. Edición-2012/13); y el Petróleo y su influencia en la Vida Nacional (4ta. Edición-2014/15). Con relación a la bienal 2015-2106, se presentó en el mismo acto la publicación el trabajo ganador titulado Geosímbolos del petróleo en Venezuela (1900-1960), de la joven historiadora Lorena Puerta Bautista. Igualmente fue anunciado como tema de la sexta convocatoria la historia política, social y económica de Venezuela, desde una perspectiva amplia y libre que estimule la concurrencia de aportes novedosos, con referencia a cualquier período o época de nuestra historia.

“La Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura y la Academia Nacional de la Historia sienten especial satisfacción por la alianza que ha permitido dar continuidad a este concurso, dirigido a fomentar la investigación de temas fundamentales de la historia venezolana y divulgar, a través de la publicación de los trabajos premiados, los resultados de esas investigaciones” – puntualizó el presidente de la fundación.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Olimpíadas de Historia 2017

Con el apoyo de la Fundación Bancaribe y Fundación Empresas Polar

Más de 450 estudiantes fueron premiados en las Olimpíadas de Historia 2017 El pasado 8 de julio, en el aula magna de la Universidad Católica...

Premio Rafael María Baralt convoca a jóvenes historiadores

El Premio de Historia Rafael María Baralt, iniciativa promovida por la Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y...

Bayona y la Política de Napoleón en América, y Una Misión Diplomática Venezolana ante...

La Academia Nacional de la Historia y La Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura han constituido una alianza con el objeto de...

El Sistema festeja dos aniversarios corales en el estado Carabobo

La entrega de una nueva sede para los núcleos de Puerto Cabello y dos conciertos en la ciudad de Valencia forman parte de las...

La Fundación Bancaribe y la Academia Nacional de la Historia respaldan la primera Olimpíada...

El pasado 4 de junio se realizó la primera edición de las Olimpíadas de Historia de Venezuela dirigida a estudiantes de bachillerato, con el...

Anuncian trabajo ganador del Premio de Historia Rafael María Baralt

Cuarta bienal premia la investigación La iniciativa promovida por la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura junto a la Academia Nacional de la...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x