P.I. TCHAIKOWSKY: 175 años de su natalicio

Comunicaciones OSL Este JUEVES 07 DE MAYO, a las 7:30 p.m. desde el Auditorio “Ambrosio Oropeza” (UCLA) la Orquesta Sinfónica de Lara rendirá tributo a una de las figuras más importantes en la historia de la música sinfónica al cumplirse 175 años de su natalicio. Se trata del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikowsky, nacido el 07 de mayo de 1840 en Vótkins una pequeña ciudad de Udmurtia antigua república de la Federación Rusa. Con la interpretación de la Sinfonía Nº6 en Si menor “Patética”, bajo la conducción del maestro Tarcisio Barreto Ceballos, se rendirá este tributo al compositor ruso, de quien se han ejecutado sus sinfonías tercera y quinta en la actual temporada de conciertos de nuestra agrupación sinfónica. La sinfonía conocida como “la patética” fue compuesta en 1893 entre los meses de febrero y agosto y estrenada el 28 de octubre del mismo año, a pocos días antes de la muerte del compositor el 06 de noviembre. La expresión “patética” como calificativo puesto a la obra por su hermano Modest al día siguiente de haberse estrenado ha permanecido en el tiempo.

Diego Dïaz
Diego Dïaz

Tchaikowsky escribió a su hermano diciéndole que la sinfonía necesitaba un nombre. Modest sugirió primero “trágica” y luego optó por “patética.” Aunque la palabra empleada en ruso para tal calificativo realmente significa “profundamente apasionada”, “emotiva y sufrida.” Tchaikowsky aceptó la sugerencia de su hermano. La sinfonía será tocada en la segunda parte del concierto, mientras que para dar inicio al programa se ejecutará el Concierto para Violín y Orquesta de Henry Wieniawski Nº1, obra de gran exigencia técnica por parte del solista quien en esta oportunidad será el joven Digo Díaz, talento excepcional formando en el seno del Sistema de Orquestas y quien se sumará a la lista muy corta de violinista en Venezuela que han logrado la hazaña de tocar este concierto. Díaz es barquisimetano e inició sus actividades musicales en el municipio Palavecino junto al profesor Orlando Padilla. Actualmente cursa estudios de violín con los Maestros Francisco Díaz y José Francisco del Castillo. Ha formado parte de las selecciones para la Orquesta Nacional Infantil de Venezuela bajo la batuta de Sir Simon Rattle y Gustavo Dudamel. En 2013 obtuvo el primer lugar en el Concurso Nacional de Violín “Juan Bautista Plaza” con la ejecución del Concierto para Violín Nº1 de Niccola Paganini.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Dakum: El nuevo álbum de Prisca Dávila tendrá gira en España

Estrenado el viernes 26 de abril en plataformas digitales, “Dakum” es el 8vo disco de la pianista, cantante y compositora venezolana Prisca Dávila, quien...

Cuatro músicos europeos llegan a Caracas para la nueva edición del Festival Europeo de...

El Festival Europeo de Jóvenes Solistas, programado para realizarse del 13 al 19 de mayo, es una de las iniciativas que la Delegación de...

Facultad de derecho de la USM lanza importante revista de investigación

Fomentando siempre los más grandes pilares de la educación en Venezuela como es la investigación, la Facultad de Derecho de la Universidad Santa María...

La pareja que enamoró a Caracas: Sonya Yoncheva y Domingo García Hindoyan

Ella, una diva moderna, encantadora, ejemplo de mujer y madre empoderada; él, maestro de la dirección que representa la talentosa estirpe de los músicos...

Las 100 Protagonistas 2024: Un concierto sinfónico por la igualdad

La edición 2024 de Las 100 Protagonistas es un hecho. Por tercer año consecutivo, el evento busca reconocer, valorar y celebrar a mujeres venezolanas...

Violonchelista venezolano, Andrés Vaccaro, conquista el Concurso Maura Dowdall 2024 en Irlanda

El talento venezolano ha conquistado una vez más los escenarios internacionales, esta vez de la mano del violonchelista valenciano Andrés Vaccaro. Con una trayectoria...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x