Orquesta Sinfónica de Venezuela presenta “Carmina Burana”

La Orquesta Sinfónica de Venezuela, Patrimonio Artístico y Cultural de la Nación, siempre ávida de emprender retos artísticos de alta calidad que complazcan al público caraqueño presenta este viernes 16 de noviembre a las 7:00 p.m. la cantata escénica del siglo XX Carmina Burana compuesta por el alemán Carl Orff, a partir de 25 poemas extractos de la colección de cantos homónimos escritos en los siglos XII y XIII en Austria y que fue compuesta para solistas, coro y orquesta sinfónica.

Carmina Burana

La Orquesta Sinfónica de Venezuela bajo la dirección del Maestro Theodore Kuchar, su director artístico, se une a los Coros de Ópera del Teatro Teresa Carreño, Polifónico Rafael Suárez, la Camerata de Caracas y los Niños Cantores Núcleo Los Teques (Fundamusical Bolívar) para escenificar Carmina Burana, con la participación de los solistas: Dorian Lefebre, soprano; Carlos Eduardo López, barítono y Julio César Salazar, contratenor.

Pedro Antonio Ríos-Reyna
Pedro Antonio Ríos-Reyna

Será una gran noche para celebrar también la vida y obra del Maestro Pedro Antonio Ríos Reyna –el aniversario 107 de su natalicio- uno de los fundadores de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, la primera orquesta sinfónica que se creó en nuestro país y en América Latina, de la cual formó parte como violínconcertinopor 33 años, así como fue director y Presidente de la misma en dos oportunidades. También es uno de los fundadores del Ateneo de Caracas, el Cuarteto de Cuerdas Ríos Reyna y profesor de la cátedra de violín de la Escuela de Música y Declamación (hoy llamada José Angel Lamas).

Pedro Antonio Ríos Reyna fue también un gran visionario, y aunque era tachirense, amo tanto a Caracas que quiso que nuestra ciudad contará con un gran teatro donde pudiesen celebrarse todo tipo de conciertos, eventos y grandes espectáculos, y es así como propone al gobierno nacional para dotar a la capital con un teatro de avanzada que además serviría como sede para la Orquesta Sinfónica de Venezuela. El sueño del maestro Ríos Reyna se cumplió el 19 de abril de 1983 con la inauguración del Teatro Teresa Carreño, aunque nunca llegó a verlo pues murió el 13 de febrero de 1977 en Nueva York. La sala principal del Teatro Teresa Carreño lleva su nombre como un reconocimiento a este gran promotor de la cultura en Venezuela.

Las entradas están a la venta en las taquillas del Teatro Teresa Carreño. Extendemos la invitación al público caraqueño para disfrutar de estos grandes talentos unidos por el amor a la música y a todas sus expresiones.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

La Camerata de Caracas presenta: “Camino a Belén”, un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

La Camerata de Caracas cumple 45 años y lo celebra con un concierto ¡Esto...

La Camerata de Caracas ha llegado al puerto 45 y con ella, la pasión y la añoranza de otras épocas, otros colores, otras texturas...

Carmina Burana: Un Espectáculo de Altura con la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas

¡Vuelve Carmina Burana! Después de 5 años, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) interpretará nuevamente esta aclamada composición del siglo XX, escrita por...

El Hotel Eurobuilding trae los Domingos Clásicos al Eurocultural de la mano de Isabel...

Este nuevo conversatorio, DOMINGOS CLÁSICOS, abrirá con un ciclo de cuatro clases titulado: MARÍA CALLAS, LA DIVINA DIVA, con una muestra de grabaciones pocas veces...

La Camerata de Caracas ofrecerá doble cartelera musical inspirada en el Barroco inglés

Este sábado 19 y domingo 20 de octubre a las 3:30 pm la Orquesta Sinfónica Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), gestión cultural de la Alcaldía de...

El Carabobeño: La Traviata será contemporánea, subtitulada y con elenco estelar en Valencia

Ya se dio inicio a los ensayos generales de “La Traviata”, para su puesta en escena los venideros miércoles 10 y sábado 13, por...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos