Obras de Juan Bautista Plaza y Beethoven sonarán en el Teatro Municipal de Caracas

La Orquesta Filarmónica Nacional interpretará obras de ambos autores este sábado 23 de junio, como antesala a la conmemoración de los 120 años del natalicio de Juan Bautista Plaza

El sábado 23 de junio a las doce del mediodía, en el Teatro Municipal de Caracas, laOrquesta Filarmónica Nacional(OFN), principal cuerpo artístico de la Fundación Compañía Nacional de Música (FCNM); realizará el cuarto concierto del Ciclo Beethoven Sinfónico, como antesala de la celebración del 120 aniversario del natalicio de Juan Bautista Plaza.

Compositor, musicólogo, organista, crítico, arreglista y pedagogo venezolano, Juan Bautista Plaza (19 de julio de 1898-1 de enero de 1965)es una de las grandes figuras musicales del siglo XX por su contribución al conocimiento y divulgación del repertorio musical venezolano a través de cada una de sus facetas.

El encuentro, que contará con la dirección del joven músico Gonzalo Hidalgo, formado en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela; forma parte de la serie de conciertos que resaltan la obra del reconocido compositor, director y pianista alemán Ludwig van Beethoven(1770-1827).

Durante el concierto, se interpretará el poema sinfónico Vigilia, escrito en 1928 e inspirado en el soneto del poeta Juan Ramón Jiménez, que lleva el mismo nombre. Plaza es considerado como un autor nacionalista, a pesar de no pertenecer al movimiento estilístico liderado por el Maestro Vicente Emilio Sojo.

Beethoven compone la Sinfonía N° 4 en 1806 y fue estrenada en marzo de 1807, durante un concierto privado en el palacio del príncipe Lobkowitz. La obra constituye un manejo magistral de las técnicas del clasicismo con claros asomos de la audacia compositiva con la que inaugura el periodo romántico.

La invitación está abierta para el próximo sábado 23 de junio a las 12:00 del mediodía, al Teatro Municipal de Caracas, iniciativa que integra las acciones que lleva adelante el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la FCNM, para la difusión de composiciones y autores musicales nacionales, latinoamericanas y universales.


La entrada tendrá un valor de 100.000 bolívares fuertes adultos y 50.000 bolívares fuertes, niños y adultos mayores.


Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Disfruta de la Belleza Clásica en el concierto de la Orquesta Sinfónica de Venezuela...

El próximo sábado 18 de febrero a las 5:00 p.m., la Orquesta Sinfónica de Venezuela, reconocida como la decana de las orquestas del país,...

La OSMC continúa con el Festival Beethoven Las Nueve Sinfonías

La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), gestión cultural de la Alcaldía de Caracas, en conjunto con la Asociación Cultural Humboldt, en el marco...

5 frases de Beethoven sobre la música y la vida

Beethoven ha sido uno de los compositores más importantes de la historia de la música.Vía: lamenteesmaravillosa.com | Por Raquel Lemos Rodríguez Sus obras continúan hoy...

El maestro Rodolfo Saglimbeni dirigirá “El caso Beethoven” junto a la Sinfónica de Uncuyo

El viernes 26 de abril a las 21.30 en la Sala Chalo Tulián de la Nave Universitaria (Maza 250, Ciudad) se presentará el primer...

La OSMC continúa con el Festival “Beethoven las Nueve Sinfonías”

La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), gestión cultural de la Alcaldía de Caracas, continúa desarrollando el Festival Beethoven las Nueve Sinfonías los sábados a las 04:00...

Festival “Beethoven Nueve Sinfonías” con el II Concierto Sinfónico con la Orquesta Sinfónica Municipal...

Entrada de contribución Pre Venta por tiempo limitado BsS 4.500 en las taquillas del teatro de miércoles a viernes de 8am a 1pm o...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x