Música colonial el Jueves Santo en la Casa de Estudio de la Historia Lorenzo A. Mendoza Quintero

La cita será este Jueves Santo, 18 de abril, a las 12:00m, en la Casa de Estudio de la Historia de Venezuela Lorenzo A. Mendoza Quintero, entre las esquinas de Veroes y Jesuitas, bulevar Panteón. A media cuadra de la avenida Urdaneta.

Como parte de las celebraciones de los 55 años de actividad en pro de la música coral y sinfónico coral venezolana, la Agrupación Polifonía, fundada y dirigida por Nazyl Báez-Finol, ofrecerá un Concierto de Música Colonial este Jueves Santo a las 12 del mediodía con obras de Juan Fco. Meserón, José Ángel Montero, Juan Bautista Carreño y José Ángel Lamas. Para este concierto intervendrán como solistas: Marina Auristela Guanche (soprano), María de Lourdes Jiménez, (mezzosoprano) y Humberto Robles (barítono); al piano, el profesor Sadao Muraki y la dirección de la profesora Nazyl Báez-Finol.

¿Qué mejor escenario para un concierto de Música Sacra Colonial Venezolana que la Casa de Estudio de la Historia Lorenzo A. Mendoza Quintero, cuya historia se remonta al año 1761, fecha en la cual se iniciaron sus trabajos de construcción para albergar al Colegio de la Compañía de Jesús? Precisamente por esos años, el presbítero Pedro Palacios y Sojo, mejor conocido como el padre Sojo, funda en Caracas un oratorio en donde hoy se encuentra la basílica de Santa Teresa, para el cultivo de la música sagrada; empieza así a gestarse el “Milagro Musical de la Colonia”.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x