Monagas conmemora 100 años del natalicio de Antonio Lauro

Para darle continuidad a la programación que festeja el nacimiento del maestro de la guitarra clásica en Venezuela, Antonio Lauro, la Fundación Compañía Nacional de Música (FCNM) en conjunto con instituciones de cultura regionales, organizan el concierto Siglo Lauro.

La gala contará con la participación de distinguidos intérpretes del instrumento, nacionales e internacionales, que interactuarán con la Orquesta Sinfónica G/J José Tadeo Monagas, bajo la batuta de Miguel Pineda, director invitado.


PRENSA FCNM | Texto Ronald Caldera | Fotografía Arturo Moreno

Los virtuosos foráneos que harán lo propio durante el concierto, son los maestros Daniel Forero y Mario Arévalo, provenientes de la República de Colombia. Ambos interpretarán obras de autores latinoamericanos, neogranadinos y venezolanos. Vale destacar que la presencia de estos artistas en territorio nacional se logra en trabajo conjunto con el Ministerio de Cultura de Colombia y la Universidad Distrital Francisco José Caldas.

La responsabilidad de representar a Venezuela recae en los maestros guitarristas José Luis Lara, Robert Corvo y Wolfgang Salazar, quienes deleitarán a través de sus probas cuerdas con un programa contentivo de obras de autores nacionales.  

Esta presentación se realizará el jueves 27 de julio, en el auditorio Juana Ramírez “La Avanzadora” de PDVSA, Maturín, estado Monagas, a las 6:00 de la tarde, con entrada libre.

Sobre la programación en el estado

Previo al concierto, el pasado miércoles 26 de julio, se llevó a cabo el recital de la Cátedra Regional de Guitarra, en las instalación de la Hacienda Sarrapial – Estancia Maturín – PDVSA.

El ciclo concluye el viernes 28 de julio, con el Recital de los Maestros, en el que participarán los solistas venezolanos y colombianos; en las instalaciones de la Hacienda SarrapialEstancia Maturín – PDVSA, a las 4:30 de la tarde. La entrada es libre.

Para llevar a cabo este evento en la región, se cuenta con el apoyo de la Gobernación del estado Monagas, Secretaría del Poder Popular para el Patrimonio y la Recreación, Instituto de Cultura del estado Monagas, PDVSA La Estancia, Dirección Musical estado Monagas, Fundación Musical Simón Bolívar y la Escuela de Música José Gabriel Núñez Romberg.

Estas acciones obedecen al proyecto Patrimonio Sonoro Venezolano, que desarrolla la FCNM, con la clara intención de promover y difundir el acervo musical nacional para su reconocimiento, valoración y disfrute.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x