La Fundación MMG visita emblemático núcleo de los Pequeños Cantores de la Schola

Vía: mi vida, mi mundo coral | Difundiendo el canto coral venezolano

La Fundación Schola Cantorum de Venezuela, a través de su exitoso programa «Construir Cantando» ha logrado rescatar, de manera sostenida, a numerosos niños a través del canto coral. El reciente éxito de la Schola Juvenil de Venezuela, agrupación conformada por niños provenientes de los diferentes núcleos de Pequeños Cantores, en el Festival America Cantat VII realizado en Bogotá, dan una idea clara de la calidad y el impacto de lo que esta importante labor representa.

Para llevar a cabo este trabajo, la Fundación Schola Cantorum de Venezuela, ha establecido importantes alianzas estratégicas con entes que apoyan el proyecto y aseguran su continuidad. Entre estos entes se encuentran la Corporación Andina de Fomento, Fundación Empresas Polar, Fundación Cultural Chacao y la Fundación MMG, quien a través de su directora, la Sra. Morella Mendoza de Grossmann, visitó uno de los más emblemáticos núcleos del programa: el Núcleo Jenaro Aguirre, ubicado en el barrio La Bombilla de la populosa parroquia Petare, en el Municipio Sucre de la capital venezolana.

J.Aguirre_Grupo_2013

De sus impresiones sobre esta visita, la Sra. Mendoza escribe:

«Me alegré mucho visitar la escuela Jenaro Aguirre y escuchar a los niños cantando con caritas alegres. El entorno de la Escuela lo encontré peor que en años anteriores y al salir de allí me queda el corazón encogido. ¡Qué triste realidad en esta ciudad que pudiera ser tan maravillosa!
Les mando bellas fotos de todo el esfuerzo que hacen por esos niños tanto la Madre Maria Luisa como todos los profesores como Luimar, Roberto, etc. que dedican tanto para ofrecerles a esos niños ilusión, cariño, belleza del canto coral y tantas otras cosas buenas.
Gracias Maria y Oscar Rafa por acompañarme y compartir ese inolvidable rato.
Hasta la próxima! Un abrazo, Morella MMG»

J.Aguirre_Madre_M.L._2013

Alexis Páez
Alexis Páezhttp://mariaguinand.blogspot.com
Alexis Páez se desempeñó en la Fundación Schola Cantorum de Venezuela como Coordinador de Medios y Editor del Boletín “Amigos de la Schola” entre 1994 y 1998. Entre sus publicaciones se cuentan el libro de poemas “Apareces de la Nada” (Ed. Comala, 2001) y el libro de investigación “El Orfeón Universitario Simón Bolívar a través de los años. Una historia de trabajo y éxitos” (Ed. Equinoccio, 1996). Mantuvo la columna semanal “Interludio” en el diario “El Nuevo País” de Caracas y colaboró con las revistas Notas Polarizadas, Argos, International Choral Bulletin y Venezuela ‘94. Desde 1984 hasta 1996 fue miembro del Orfeón Universitario Simón Bolívar y realizó giras nacionales e internacionales a Francia, Italia, Holanda, Inglaterra, España, Argentina, México y Perú; como miembro de este ensamble estrenó numerosas obras corales y sinfónico-corales en Venezuela. Alexis es Ingeniero (USB), MBA (IESA) y posee estudios de posgrado en Filosofía (USB). Es el creador del blog “Mi Vida, Mi Mundo Coral”, donde destaca el quehacer de la música coral en Venezuela y el mundo.

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos