La Estudiantina Universitaria de la UCV se presenta en el MAC

La Estudiantina Universitaria de la Universidad Central de Venezuela nos ofrece un concierto en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas el domingo 22 de octubre a las 11 am, entrada libre.

La Estudiantina Universitaria de la Universidad Central de Venezuela nació en 1959 por iniciativa de una estudiante de medicina, Zuleika Gorrín y contó con la dirección del maestro Teófilo León, un destacado músico y pedagogo venezolano, quien se dedicó desde entonces a recopilar y difundir la música popular venezolana.

Adscrita a la Dirección de Cultura de la U.C.V., es dirigida hoy por Yolanda Aranguren y cuenta con el respaldo de un equipo conformado por Orlando Gámez Arismendi Director Artístico y arreglista, Jesús Torres Coordinador y Orlando Gámez Freitas Profesor de Guitarra.

La Estudiantina Universitaria de la U.C.V. es, en el país, la agrupación más antigua en su género, está integrada por estudiantes y egresados universitarios. Su nivel y calidad profesional le confiere la cualidad de ser punto de referencia en lo que agrupaciones de este tipo se refiere, equiparándose con las más famosas orquestas de mandolinas de Europa.

Se le han otorgado reconocimientos especiales como la Orden Cecilio Acosta en su Primera Clase (1989, el Premio Mara de Oro, mención especial (1990), la orden Ricardo Montilla (1995), en su primera, la Orden Vicente Emilio Sojo (1999), Orden Universidad Central de Venezuela (1999), Orden Andrés Bello en su primera clase, Premio Municipal de Música “Morella Muñoz”(2013) entre otros.

Entre las piezas a interpretar estarán Castro en Margarita vals de Vicente Cedeño, El Tuntuneco merengue de Enrique Plaza Cabeza, Encantadora contradanza de Pedro Elías Gutiérrez, Margariteñerías joropo de Claudio Fermín, Alida bambuco tachirense de Luis Flores, Marcha Radetzky de Johann Strauss, Nel blu, di pinto di blu (Volare) de Migliacci/Moduno, Suspiros de España pasodoble de Antonio A. Alonso, Dama Antañona Vals de Francisco de Paula Aguirre, La Patrona merengue de Cristóbal Soto, Y la negra bailaba danza cubana de Ernesto Lecuona y El Disloque de Carlos Bonnet.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

La Navidad llega a la UCV

Lo mejor de nuestra música tradicional decembrina, se hará sentir el próximo 1° de diciembre en el Aula Magna La Dirección de Cultura de la...

Sala de Conciertos de la UCV inicia agenda cultural

La programación incluye la obra Prueba de fuego a cargo del Teatro Universitario y la continuación de la muestra de Cine de terror Una variada...

María Colón se gradúa en el Aula Magna de la UCV

María Efigenia Colón de Cabrera fue reconocida en el año 2015 como patrimonio cultural viviente de La Pastora, por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador...

La UCV le da la bienvenida a la Navidad

En el concierto tradicional de música decembrina, la Orquesta Sinfónica de Venezuela estará acompañada del Orfeón Universitario y de Los Tucusitos La Dirección de Cultura...

Las Mandolinas se adueñan del Centro Cultural BOD

Con su rica sonoridad, la mandolina ha sido protagonista esencial de la música instrumental venezolana. Nancy Gómez y Yolanda Aranguren, referentes en la enseñanza y...

Orquesta de Violas ofrecerá tributo a Metallica en la UCV

Bajo la dirección y arreglos del joven Roisber Narvaez, se interpretarán temas emblemáticos de la banda estadounidense de trash metal en formato sinfónico “He sido...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x