La Camerata de Caracas rinde homenaje a sus maestros en su 45 aniversario con el concierto ‘Las Armonías de Santa Capilla’

Este 2023 La Camerata de Caracas está celebrando 45 años de carrera artística y “Las Armonías de Santa Capilla” es el nombre del concierto con el que, interpretando sus madrigales, deseamos rendir homenaje a nuestros maestros.

Todo lo que existe sin duda tiene un antecedente y en la historia de la de la música, el madrigal se inicia cuando despunta el renacimiento, pero, para nosotros, comienza en Santa Capilla gracias a unos pioneros que amamos y respetamos porque creemos, firmemente, que no hay música en Venezuela que no se haya construido gracias a la enseñanza, el calor y el amor de aquellos que nos formaron. Para muestra, iniciamos el año con “Cantos de Amor Venezolanos”, un concierto de serenatas en el majestuoso Museo de Bellas Artes dónde las Voces de la Camerata hicieron honor a las composiciones de Otilio Galíndez, Ignacio Izcaray, Luis Laguna, Franco de Vita, Ilan Chéster entre otros renombrados compositores venezolanos… Todo a la luz de las velas de Spotlight Venezuela.

Las Voces de la Camerata dirigidas por nuestra directora fundadora, la maestra Isabel Palacios, entonarán un concierto de bellísimos madrigales para rendir un merecido homenaje a esos maestros: Sojo, Plaza, Calcaño, Moleiro, Lauro, Estévez, Carreño, Castellanos, Sauce, Bor y Grau y sin duda, a todo el camino que cada uno de ellos forjó.

Con nosotros compartirán el escenario que nos brinda la hermosa Villa Planchart del Cerrito, el extraordinario pianista, amigo e integrante de la Camerata Carlos Urbaneja, tocando como él sabe hacerlo, música venezolana… y la voz de la maravillosa Julie Restifo recitando las poesías de las cuales emergieron todos esos sonidos y esas armonías.

La Camerata de Caracas en su aniversario 45 nos regalará la maravillosa oportunidad de extender nuestros horizontes con sus próximos conciertos, en Agosto “…ESTO SOMOS, La asombrosa actualidad de la Edad Media”, un concierto donde entrelazados existirán los cantos medievales acompañados de instrumentos contemporáneos, nos encontraremos viajando en un túnel del tiempo, y allí, canciones modernas se cantarán sobre el pedal medieval de un instrumento antiguo.

Hacia el mes de Noviembre, “SONIDOS BARROCOS DE PAPEL Y PLUMA, gala de Ópera y Oratorios”… Nos trae la exquisites característica de la Camerata. En la sala Ribas del Teatro Teresa Carreño veremos un sueño de trajes, tocados, zapatos de punta y armador en melodías de los grandes compositores del Barroco Inglés. Ya para finalizar el año, como de costumbre y tradición tendremos nuestro “Camino a Belén”, un paseo que inicia en la navidad medieval y culmina con los más bellos aguinaldos, gaitas y cantos de nuestra amada Venezuela.

Este año, nuestra Camerata se engalana de gratitud, han sido 45 años de música… sí, pero también de periodistas, de fotógrafos, productores, diseñadores, pintores, bailarines, actores y dramaturgos, que han ayudado a construir esta intuición. Sin la colaboración y la entrega, de todos los que de una u otra forma han sido parte de mantener viva la llama artística que arde en nuestra sede, no podríamos decir que conformamos uno de los grupos artísticos mas sólidos y antiguos del país.

Gracias al apoyo de la multinacional Inteligensa, líder en el diseño e implementación de soluciones tecnológicas, con más de 35 años de experiencia en sistemas de pago e identificación, que mantiene su compromiso por resaltar el talento artístico venezolano y la cultura de calidad, celebrando los 45 años de la Camerata de Caracas.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Dakum: El nuevo álbum de Prisca Dávila tendrá gira en España

Estrenado el viernes 26 de abril en plataformas digitales, “Dakum” es el 8vo disco de la pianista, cantante y compositora venezolana Prisca Dávila, quien...

Cuatro músicos europeos llegan a Caracas para la nueva edición del Festival Europeo de...

El Festival Europeo de Jóvenes Solistas, programado para realizarse del 13 al 19 de mayo, es una de las iniciativas que la Delegación de...

Facultad de derecho de la USM lanza importante revista de investigación

Fomentando siempre los más grandes pilares de la educación en Venezuela como es la investigación, la Facultad de Derecho de la Universidad Santa María...

La pareja que enamoró a Caracas: Sonya Yoncheva y Domingo García Hindoyan

Ella, una diva moderna, encantadora, ejemplo de mujer y madre empoderada; él, maestro de la dirección que representa la talentosa estirpe de los músicos...

Las 100 Protagonistas 2024: Un concierto sinfónico por la igualdad

La edición 2024 de Las 100 Protagonistas es un hecho. Por tercer año consecutivo, el evento busca reconocer, valorar y celebrar a mujeres venezolanas...

Violonchelista venezolano, Andrés Vaccaro, conquista el Concurso Maura Dowdall 2024 en Irlanda

El talento venezolano ha conquistado una vez más los escenarios internacionales, esta vez de la mano del violonchelista valenciano Andrés Vaccaro. Con una trayectoria...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x