Homenaje a Machito y Benny Moré en el Aula Magna de la UCV

Noches de Palladium contará con la participación de Canelita Medina, Edgar ‘Dolor’ Quijada, Luis España y José Luis Peña

La Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela invita a la  apertura del ciclo de conciertos ‘Noches de Palladium en Caracas’ que iniciará el sábado 28 de octubre en el Aula Magna a las 4 pm, con el homenaje a los recordados cantantes cubanos Machito y Benny Moré.

La gala estará a cargo de la Big Band de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, bajo la dirección del maestro y pianista José “Tuqui” Torres y contará con la participación de los destacados solistas Canelita Medina, Edgar ‘Dolor’ Quijada, Luis España y José Luis Peña.

Esta velada musical nos permitirá revivir la euforia generada por el mambo cubano en el prestigioso Palladium de Nueva York, a principio de los años 50. Es allí donde Machito y sus Afro-cubans, -bajo la dirección de Mario Bauzá- se erigen como pioneros al fusionar los ritmos afrocubanos como el son montuno con la improvisación jazzística.

Por su parte, Benny Moré, conocido como ‘El bárbaro del ritmo’ o ‘El sonero mayor de Cuba’, fue un maestro en todos los géneros de la música cubana, pero destacó especialmente en el son montuno, el mambo y el bolero.

Temas emblemáticos del repertorio de Machito y de Moré como  ‘Tanga’,  ‘Llora timbero’, ‘Pachito Eché’, ‘Castellano qué bueno baila usted’ y ‘Como fue’, con arreglos del maestro y pianista José “Tuqui” Torres, serán interpretados por la Big Band de la OSV en la voz del excelente cartel de solistas invitados. Así el escenario del Aula Magna se transformará en la sala de baile de música caribeña más espectacular que tuvo la ciudad de Nueva York.

Con este concierto la Dirección de Cultura de la UCV bajo la gestión de Trina Medina y tras las actividades de mantenimiento del Aula Magna, reanuda la programación en este gran recinto, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La cita para ‘Noches de Palladium en Caracas’ es el sábado 28 de octubre a las 4 pm en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela. Las entradas tienen un precio que oscila entre 18.000 Bs y 20.000 Bs. Están a la venta en la taquilla del Aula Magna y a través del portal www.solotickets.com. Para mayor información comunicarse a los teléfonos (0212) 605 45 76 y (0212) 605 45 50.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Eduardo Marturet desafía el tiempo y regresa con la Orquesta Sinfónica Venezuela en un...

El maestro Eduardo Marturet, director de orquesta y compositor de renombre internacional, regresa a la ciudad de Caracas en un emocionante reencuentro con la...
Erick Ibarra

Erick Ibarra: Un Músico Venezolano y su Contribución a la Historia de la Guitarra...

Erick Ibarra, un músico venezolano con un profundo amor por la guitarra, ha dejado una huella indeleble en la historia musical de su país...

El trompetista Pacho Flores recibe 3 nominaciones al Grammy Latino por el disco “Estirpe”

Venezuela y México celebran las nominaciones del trompetista Pacho Flores al Grammy Latino, con su disco “Estirpe” en 3 categorías: Mejor Álbum de Música...

Javier Grajales ganó el Salón Jóvenes con FIA 2023

El artista Javier Grajales obtuvo el Primer Premio del 23º Salón Jóvenes con FIA, que se inauguró el sábado 23 de septiembre de 2023 en...

Fran Vielma y su Orquesta de Jazz: Celebrando la Herencia Hispana en Blues Alley

El versátil artista Fran Vielma, conocido como percusionista, compositor y educador, junto con su orquesta de jazz, regresa al icónico Blues Alley en honor...

Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz promete ocho épicos conciertos en Caracas

El vibrante y esperado Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz está a punto de desatar un torbellino de música y cultura en la capital venezolana....

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x