Homenaje a Machito y Benny Moré en el Aula Magna de la UCV

Noches de Palladium contará con la participación de Canelita Medina, Edgar ‘Dolor’ Quijada, Luis España y José Luis Peña

La Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela invita a la  apertura del ciclo de conciertos ‘Noches de Palladium en Caracas’ que iniciará el sábado 28 de octubre en el Aula Magna a las 4 pm, con el homenaje a los recordados cantantes cubanos Machito y Benny Moré.

La gala estará a cargo de la Big Band de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, bajo la dirección del maestro y pianista José “Tuqui” Torres y contará con la participación de los destacados solistas Canelita Medina, Edgar ‘Dolor’ Quijada, Luis España y José Luis Peña.

Esta velada musical nos permitirá revivir la euforia generada por el mambo cubano en el prestigioso Palladium de Nueva York, a principio de los años 50. Es allí donde Machito y sus Afro-cubans, -bajo la dirección de Mario Bauzá- se erigen como pioneros al fusionar los ritmos afrocubanos como el son montuno con la improvisación jazzística.

Por su parte, Benny Moré, conocido como ‘El bárbaro del ritmo’ o ‘El sonero mayor de Cuba’, fue un maestro en todos los géneros de la música cubana, pero destacó especialmente en el son montuno, el mambo y el bolero.

Temas emblemáticos del repertorio de Machito y de Moré como  ‘Tanga’,  ‘Llora timbero’, ‘Pachito Eché’, ‘Castellano qué bueno baila usted’ y ‘Como fue’, con arreglos del maestro y pianista José “Tuqui” Torres, serán interpretados por la Big Band de la OSV en la voz del excelente cartel de solistas invitados. Así el escenario del Aula Magna se transformará en la sala de baile de música caribeña más espectacular que tuvo la ciudad de Nueva York.

Con este concierto la Dirección de Cultura de la UCV bajo la gestión de Trina Medina y tras las actividades de mantenimiento del Aula Magna, reanuda la programación en este gran recinto, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La cita para ‘Noches de Palladium en Caracas’ es el sábado 28 de octubre a las 4 pm en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela. Las entradas tienen un precio que oscila entre 18.000 Bs y 20.000 Bs. Están a la venta en la taquilla del Aula Magna y a través del portal www.solotickets.com. Para mayor información comunicarse a los teléfonos (0212) 605 45 76 y (0212) 605 45 50.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Entramado Dúo en la Sala Cabrujas

A lo Divino… en la Sala Cabrujas Por segundo año consecutivo la agrupación conformada por Lorel Rodríguez -flauta y voz- y Yhony León -cuatro y...

La Camerata de Caracas presenta: «Camino a Belén», un espectáculo navideño inolvidable

La Fundación Camerata de Caracas se une a Inteligensa para llevarlos a través de "Camino a Belén", un espectáculo que celebrará la Navidad de...

Eddy Marcano presenta entre amigos sus «Sonidos de la mar»

Prensa Eddy Marcano Se acerca la fecha del esperado reencuentro del violinista Eddy Marcano con su público venezolano, quien trae su concierto titulado “Sonidos de...

El libro “Santa Palabra” revela que José Gregorio Hernández es mucho más que “el...

El profesor Carlos Ortiz Bruzual, docente de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), reunió 50 cartas que Hernández escribió...

“Estirpe es un tesoro que quedará para siempre” afirma Carlos Miguel Prieto, Director de...

Por Roberto C. Palmitesta R. El venezolano Pacho Flores vive un momento estelar en su carrera con las tres nominaciones al Grammy Latino que recibió...

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Carlos Capacho es un pionero, innovador y talentoso músico venezolano que ha explorado distintas vertientes del jazz y otras músicas del mundo con el...
wpDiscuz
0
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
Salir de la versión móvil