Fundación Música para la Integración celebra dos años del talento migrante en Chile

La “Orquesta Música para la Integración” (OMPI) ofrecerá un concierto para conmemorar dos años de su labor de rescate y reencuentro de músicos académicos extranjeros en Chile.


Por Desirée Baloa | @desi_baloa

Con más de 50 músicos en escena, la Fundación Música para la Integración ofrecerá a través de su orquesta sinfónica (la OMPI) un concierto gratuito, el próximo sábado 17 de agosto a las 19 horas, en el Auditorio Fundación Telefónica, para conmemorar todos los logros alcanzados desde su fundación en el año 2017 agradeciendo a Chile el haber abierto sus puertas a la comunidad migrante y demostrando lo mucho que traen consigo su músicos como aporte para el país.

“Diáspora Sinfónica” es un espectáculo que, bajo la batuta del director venezolano Simón Arias, le brindará al público general un programa variado con obras de Rossini y Beethoven e integrará el estreno de la “Rapsodia Venechilena”, una pieza artística que busca describir el acontecer migratorio de los latino caribeños en Chile, especialmente los venezolanos.

Tal como lo describe su autor, la Rapsodia Venechilena busca distintos puntos de convergencia entre culturas, a través de la música. Una obra que representa el clima de incertidumbre y añoranza que puede significar abandonar tu país sin tener una fecha definida para regresar. Una composición que va asomando diversas melodías de temas folklóricos chilenos, para luego integrarlos con diferentes ritmos venezolanos como el joropo y los tambores de la mano de grandes artistas invitados como Afrocosta (tambores afrovenezolanos), Máximo Gómez (Guitarra) e Ismael Armas (Cantante).

“A través de esta historia y unión musical, se trata de demostrar el agradecimiento que sentimos por estas tierras al abrirnos un abanico de oportunidades para comenzar de nuevo y diciendo en un lenguaje sinfónico, que entre una cueca y un tambor hay más relación de lo que pudiéramos imaginar” comenta Simón Arias, compositor de la obra.

Tras haber cumplido dos años de haber sido fundada, los músicos de la “Orquesta Música para la Integración” expresan sentirse orgullosos de todos los logros alcanzados y aclaran que mantendrán su objetivo de crear los espacios de unión, rescate y reencuentro para todos los músicos académicos extranjeros radicados en el país, con el fin de brindarles la oportunidad de proyectarse, generar redes y contribuir al desarrollo artístico y social chileno a través de conciertos y de la apertura de centros de formación musical.

Ana Vanessa Marvez

Para Ana Vanessa Marvez, fundadora y presidente de la fundación, estos dos años de mucho esfuerzo le han brindado grandes satisfacciones, logros y muchos nuevos retos y metas por cumplir. “Siento que el tiempo ha pasado demasiado rápido y que nos faltan muchas cosas por hacer, pero al mismo tiempo miro para los lados y veo que en dos años hemos hecho bastante. Hoy somos 5 Núcleos de formación infantil, una Orquesta Sinfónica, un Coro Polifónico, varios ensambles, lazos institucionales, buenos amigos y una hermosa familia musical. Hace dos años, sólo éramos casos aislados de personas que tocábamos puertas en todos lados tratando de darnos a conocer y trabajar. Ahora tenemos un espacio donde podemos proyectarnos, darnos a conocer, generar redes, insertarnos en el campo laboral chileno e incluso ir generando nuestra propia fuente laboral”.


Este espectáculo cuenta con el patrocinio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (UNESCO) y el auspicio de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y el Espacio Fundación Telefónica.


Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

A sala llena, músicos migrantes celebran su segundo aniversario en Chile.

La Fundación Música para la Integración celebró este sábado, en el auditorio del Espacio Fundación Telefónica, el segundo aniversario de su principal Orquesta con...

Fundación Música para la Integración inaugura el cuarto núcleo en Chile

La primera semana de octubre la institución musical abre su cuarto núcleo de capacitación en Santiago Vía: www.publimetro.cl | Por Fernando Peñalver "Es de bien nacido, ser agradecido"....

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x