Ensamble Gurrufío en concierto homenaje a Jesús Soto

El domingo 9 de julio a las 11:30 a.m., los Espacios Abiertos del Centro Cultural BOD en La Castellana, Caracas, serán testigos de un evento musical imperdible. El reconocido Ensamble Gurrufío compartirá el escenario con la talentosa maraquera María José Castejón y dos destacadas voces de la canción popular venezolana, Betsayda Machado y Francisco Pacheco. Este concierto forma parte de la programación conmemorativa de los cien años del nacimiento del genio del arte cinético, Jesús Soto, quien siempre mostró una gran pasión por la música. La entrada será libre para todo el público.

Ensamble Gurrufío
Ensamble Gurrufío

Esta actividad forma parte del ciclo «Jesús Soto: Una celebración musical», organizado por la Fundación Jesús Soto en colaboración con Envases Mundial, la Embajada de Francia, El Sistema, Oz Shows e Imagen RGB, y con el apoyo del Teatro Teresa Carreño, Grupo Orión, Galería Arte al Cubo y el Centro Cultural BOD. Este ciclo marca el inicio del año conmemorativo del centenario del nacimiento de Soto y busca honrar una de sus mayores pasiones: la música.

Jesús Soto, conocido como «El genio del movimiento», no solo fue uno de los principales exponentes del arte cinético a nivel mundial, sino también un destacado guitarrista. La música lo acompañó durante toda su vida y fue gracias a su talento como guitarrista que pudo costear sus primeros años en Francia.

En este concierto único, los asistentes podrán disfrutar de composiciones y piezas que siempre fueron apreciadas por Jesús Soto. Ensamble Gurrufío, reconocido internacionalmente como una de las agrupaciones venezolanas más destacadas en el ámbito instrumental de raíz tradicional, compartirá su virtuosismo y versatilidad. Junto a ellos, la talentosa maraquera María José Castejón aportará su riqueza rítmica, mientras que Betsayda Machado y Francisco Pacheco, dos destacadas voces de la canción popular venezolana, cautivarán al público con su estilo único.

El concierto será el cuarto evento del ciclo «Jesús Soto: Una celebración musical» y promete ser una experiencia musical inolvidable. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de visitar la exposición «Jesús Soto: Inmateriales», que se inauguró recientemente en la sala de exposiciones del Centro Cultural BOD y cuenta con la curaduría de Ariel Jiménez.

Para obtener más información sobre las actividades programadas en el Centenario de Jesús Soto, tanto en Venezuela como en otros países, se recomienda seguir la cuenta de Instagram @jesussoto.centenario y visitar el sitio web de la Fundación Soto www.jesus-soto.com.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

El festival de cine francés De vuelta al cine llega a su 2da edición

Por segundo año consecutivo, se celebrará del 22 de septiembre al 10 de octubre en el Trasnocho Cultural y en varios espacios culturales de...

José Manuel Guerrero: compositor en ascenso ingresó al Programa de Mentoría entre Universal Edition...

En el mundo de la música clásica y contemporánea, es fundamental fomentar el talento emergente y proporcionar a los jóvenes compositores oportunidades para desarrollar...

2do Festival Eurovenezolano de Jazz 2023: Música y Cultura Europea en Caracas

El Festival Eurovenezolano de Jazz está de regreso para su segunda edición, y promete tres semanas llenas de música, arte y compromiso social en...

Inscripciones abiertas para el Programa de Música y Piano de Prisca Dávila

¿Te gustaría sumergirte en el fascinante mundo de la música y el piano? Prisca Dávila te invita a formar parte de su vibrante comunidad de...

Galería ABRA inaugura exposición “Hashimu” A treinta años de la masacre

El domingo 1 de octubre de 2023 a las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 9 del Centro de Arte Los...

Andrés Vaccaro, Egresado del Conservatorio de Música de Carabobo, Admitido en la Royal Irish Academy...

El Conservatorio de Música de Carabobo se enorgullece en anunciar que Andrés Vaccaro, un talentoso chelista valenciano formado en esta prestigiosa institución, ha sido...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x