Cierre de Temporada: Dos grandes sinfonías bajo la dirección de Christian Vásquez

El próximo sábado, 8 de julio, a las 5:00 p. m., la Sala Simón Bolívar recibirá a un maestro venezolano de fama internacional. Dirigirá dos obras de los compositores Brahms y Schumann, las cuales están estrechamente relacionadas. El evento será una presentación de entrada libre para el público.

Christian Vásquez, uno de los maestros más destacados de El Sistema, ha dirigido numerosas orquestas nacionales e internacionales. Mantiene una conexión permanente con la institución musical y en esta ocasión dirigirá a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV) en un concierto que explorará la Sinfonía N°3, Op. 90 de Johannes Brahms y la Sinfonía N° 3, Op. 97 de Robert Schumann.

El maestro Vásquez comenzó a formar parte de El Sistema a los 9 años y ha tenido una exitosa trayectoria que lo ha llevado a dirigir la Sinfónica de Arnhem, la Ópera Nacional de Noruega y la Filarmónica de Israel. Recientemente, tuvo el honor de dirigir el concierto de apertura del Festival Internacional de Música de Tongyeong en Corea. Siempre encuentra tiempo para continuar el legado del Maestro José Antonio Abreu trabajando con orquestas profesionales y músicos en formación.

Durante el concierto, la OSSBV interpretará dos desafiantes sinfonías que fueron creadas con una diferencia de 32 años. En primer lugar, se presentará la Sinfonía N°3, Op. 90 en Fa Mayor de Johannes Brahms, compuesta en 1883. Esta obra, según los expertos, guarda una estrecha relación con la Tercera Sinfonía de Schumann de 1850. Después del lema de apertura, el primer movimiento se ve seguido inmediatamente por un tema apasionado, una secuencia descendente que guarda gran similitud con una frase de la conocida ‘Renana’ de Schumann.

Posteriormente, la agrupación sinfónica nacional interpretará la Sinfonía N° 3, Op. 97 de Schumann, compuesta en 1850 y estrenada en 1951. Esta obra marcó la transición del autor desde su ciudad natal, Zwickau, a Düsseldorf, donde asumió el desafío de convertirse en director musical de la ciudad. La visita de Schumann a Colonia, donde quedó cautivado por su infraestructura, fue una fuente de inspiración para componer esta sinfonía. La obra, conocida como la «Renana», cerrará el concierto dirigido por el maestro Vásquez.

Este concierto marca el cierre de la temporada de conciertos de la OSSBV y se llevará a cabo el sábado, 8 de julio, a las 5:00 p. m., en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música. La entrada es libre pero el cupo es limitado.

La permanente conexión de maestros como Christian Vásquez con la institución representa los logros y sirve de ejemplo para futuros directores en formación del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Cabe destacar que este sistema es dirigido por la Fundación Musical Simón Bolívar, el órgano rector de esta iniciativa.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Festival Eurovenezolano de Jazz arriba a su segunda semana

Con conciertos el jueves 05, el sábado 07 y el domingo 08 de octubre, el Festival Eurovenezolano de Jazz arriba a su segunda semana...

La Camerata de Caracas cumple 45 años y lo celebra con un concierto ¡Esto...

La Camerata de Caracas ha llegado al puerto 45 y con ella, la pasión y la añoranza de otras épocas, otros colores, otras texturas...

Triunfo de la Música en el Festival Interviolas Bogotá: dos talentosos violistas venezolanos se...

El VII Festival Interviolas de Bogotá ha llegado a su emocionante clausura, marcando una semana llena de música, aprendizaje y emociones. Este evento no...

El Sistema recibió al maestro español Plácido Domingo con una muestra musical

Diversidad de agrupaciones maravillaron al maestro Plácido durante su visita al Centro Nacional de Acción Social por la Música, donde el español ensayó para...

Ramón Carrero Martínez: elevando la música clásica en Carnegie Hall y the Juilliard School

El mundo de la música clásica está a punto de recibir a un nuevo talento excepcional. Ramón Carrero Martínez, un destacado violista venezolano, se...

El festival de cine francés De vuelta al cine llega a su 2da edición

Por segundo año consecutivo, se celebrará del 22 de septiembre al 10 de octubre en el Trasnocho Cultural y en varios espacios culturales de...

Síguenos

83,000FansMe gusta
50,300SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x