En España, Barenboim retó al público por sacar fotos

Vía: lanacion.com.ar

Dijo que los flashes desconcentran a los músicos

Anteanoche, en el segundo concierto de su gira europea de invierno, en el Auditorio Nacional de Madrid, el director Daniel Barenboim interrumpió su acto para llamarle la atención al público por sacar fotos con sus celulares. Fue justo antes de que Barenboim y sus músicos israelíes-palestinos-árabes-españoles de la West-Eastern Divan inicien una seguidilla de cuatro composiciones de Maurice Ravel. El maestro argentino pidió una pausa en la ondanada de fotografías “porque está prohibido, porque desconcentra a los músicos tanto flash” y, coqueteando con humor, “porque si ocupan las manos apretando los correspondientes botoncitos no pueden aplaudir a la orquesta”.

Días atrás, también en el marco de la presentación madrileña de “Música por la paz”, Barenboim habló con la prensa internacional, con la masacre jihadista de París como telón de fondo, ciudad a la que casualmente esta noche recalará junto con su orquesta para continuar con la gira. “Cuando se habla de este proyecto como un proyecto para la paz -señaló-, me temo que pueda dar ideas falsas. La música, siendo importantísima, no puede traer la paz en el Medio Oriente. Hay muchas cosas que hacer antes de poder hablar de la paz. La seguridad y la justicia… La música no puede dar ni la justicia a los palestinos ni la seguridad a Israel.” Allí entonces, una periodista francesa le preguntó si él también era Charlie (Hebdo), como dicen los mensajes solidarios en todo el mundo (“Je suis Charlie”), pero el director se negó a pronunciar la ya famosa frase y remarcó: “Es un tema muy complejo. Se trata en primer lugar de hablar de la libertad de prensa, la libertad de opinión, que es absolutamente esencial, y en el hecho que quien no esté de acuerdo con eso no tiene ningún derecho a ir a matar a otra gente no hay duda. Pero tenemos que ver cómo se desarrolla todo esto. Creo que lo más importante es que se tenga una idea clara de qué representa la libertad de prensa y pensamiento y cuáles son las consecuencias…”.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

España, Polonia y Venezuela clausuran el Festival Eurovenezolano de Jazz

El Festival Eurovenezolano de Jazz llega a su semana final con un saldo positivo en lo cuantitativo y lo cualitativo. Serán dos conciertos. Lo...

España presenta su temporada cultural 2022 en Venezuela

La Embajada de España en Venezuela presentó hoy los tres últimos meses de su Temporada Cultural 2022, que está compuesta por un amplio conjunto...

Barenboim renuncia a dirigir la ópera «Babylon» para someterse a una operación en un...

El músico y director de orquesta argentino-isreaelí Daniel Barenboim renunció a la dirección de la ópera “Babylon”, que estrena el próximo 9 de marzo...

Barenboim dio un recital en Berlín, en homenaje a Frank Gehry – Vía MisionesCuatro.com

Fue en la Sala Pierre Boulez de la capital alemana, este jueves por la noche y el director de orquesta argentino-israelí fue ovacionado por...

Músicos de Barenboim denuncian humillaciones: “Tomé antidepresivos dos años para seguir tocando”

Casi todo en la vida tiene un precio y el que aparentemente exige Daniel Barenboim a sus músicos parece ser demasiado alto. Vía: www.elmundo.es | Por CARMEN VALERO Insultos, humillación,...

El arte del cuarteto según Barenboim

No es un secreto que cuando Mozart decidió componer el primero de sus cuartetos con piano no tenía prácticamente antecedente en esa formación (apenas,...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x