El Coro de Ópera Teresa Carreño y el Ballet Teresa Carreño, emblemas de nuestro país

Fundación Teatro Teresa Carreño/Texto: Rafael Campos

Este año 2012 que está por terminar ha sido un año muy fructífero para nuestros Cuerpos Estables; el Ballet Teresa Carreño y el Coro de Ópera Teresa Carreño, que producción tras producción han demostrado su calidad técnica e interpretativa y manifestando siempre la gran capacidad que tienen de asumir nuevos retos artísticos.

Doble Corchea Foto: ©Rafael Campos

En el mes de marzo el Ballet Teresa Carreño presentó su primera temporada 2012 con el “Laboratorio Coreográfico” en donde la Fundación Teatro Teresa Carreño brindó la oportunidad de presentar coreografías a nuevos creadores integrantes de la compañía, dando así, un espacio para el crecimiento dentro de esta institución.

La luna y los hijos que tenía Foto: ©Luis Corona

En el mes de abril se celebró el día internacional de la danza, en donde el Ballet Teresa Carreño y el Ballet Nuevo Mundo de Caracas nos regalaron cuatro noches de sus piezas más representativas y además se integraron para juntos darle vida a la pieza “Oro, Mar y Sangre”, una apasionante travesía por la venezolanidad, creación del coreógrafo venezolano Brixio Bell.En el año 2012, la Fundación Teatro Teresa Carreño, con el firme propósito de enaltecer lo nuestro, alcanza un objetivo que tenía más de un año persiguiendo: Lograr que el repertorio de Vicente Nebrada, el venezolano más reconocido a nivel mundial en danza, regresara a su casa. Es así como se realiza la temporada “Celebrando a Nebrada” que se presentó en seis ocasiones. En esta gala, el Ballet Teresa Carreño, acompañado por la Orquesta Sinfónica Municipal, dirigida por el Maestro Rodolfo Saglimbeni, ejecutó las piezas Doble Corchea, Una Danza para Ti, La Luna y Los Hijos que Tenía y Lento, a tempo e appassionato, en funciones de incomparable emotividad y energía para con esta nueva generación de intérpretes del estilo Nebrada.

Nos visitó el Ballet Nacional Sodre, de Uruguay, quienes presentaron por primera vez al público venezolano sus cualidades interpretativas de los géneros clásico, neoclásico y contemporáneo bajo la dirección artística de Julio Bocca. Junto a esta compañía uruguaya el Ballet Teresa Carreño interpretó la emblemática pieza “Doble Corchea” de Vicente Nebrada, en donde compartieron el escenario impresionando al público por numerosa cantidad de bailarines en escena, con cincuenta y dos interpretes en total, el doble del elenco original.

En julio, el Ballet Teresa Carreño presentó su repertorio en el Teatro Municipal de Caracas, en funciones gratuitas, con fragmentos de “Giselle”, “Muñecos” de Alberto Méndez y “Doble Corchea” y “La Luna y los Hijos que Tenía” de Vicente Nebrada.

En octubre el escenario de la sala Ríos Reyna recibió al Ballet Teresa Carreño en su temporada “Expresiones Coreográficas”. “La Valse” y “Suite de Carmen” de Héctor Sanzana, “Muñecos” de Alberto Méndez integran el programa de esta gala, donde además el Maestro argentino Eduardo Yedro estuvo a cargo del estreno de la pieza Entre Piantaos, que paseó a los asistentes por los ritmos más variados de nuestra América.

En diciembre el Ballet Teresa Carreño rompe su propio record de asistencia de público a funciones en la decimoséptima temporada del ballet “El Cascanueces” agotando todas las localidades antes de su estreno el día 8 de diciembre, durante doce presentaciones que nuevamente deleitaron a todos los asistentes. Acompañados por la Orquesta Filarmónica Nacional dirigida por la joven Maestra Elisa Vegas.

También, durante el año 2012 el Coro de Ópera Teresa Carreño se ha destacado en la participación de diversos montajes, el primero de ellos fue el Réquiem de Fauré en la sala José Félix Ribas en el mes de febrero.

En marzo, el Coro de Ópera Teresa Carreño participó en la producción de la Embajada de Francia en Venezuela, la Alianza Francesa y la Fundación Teatro Teresa Carreño, junto la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, bajo la dirección del Maestro Alfredo Rugeles, de la ópera “Bolívar”, ambientada en el siglo XIX, cuyo libreto de Madeleine Milhaud se inspiró de la obra epónima del prolífico autor francés Jules Supervielle.

Nuevamente el Coro de Ópera participa los días 11 y 12 de abril en el montaje de “La Cantata Criolla”, de la Fundación Compañía Nacional de Danza en coproducción con la Fundación Teatro Teresa Carreño y la Fundación Compañía Nacional de Música con coreografía original de Mariela Delgado en donde recrea la eterna lucha entre el bien y el mal del poema Florentino, el que cantó con el diablo.

En el mes de mayo con mucho éxito se presentó la Ópera Tosca en la sala Ríos Reyna, donde un elenco de reconocidas figuras, acompañados por la Orquesta Sinfónica de Venezuela y el Coro de Ópera Teresa Carreño, dieron vida a una de la Óperas más representativas del repertorio verista italiano. Este montaje minimalista, con carácter contemporáneo, cuya producción se llevó a cabo en los Talleres de Realización del Teatro Teresa Carreño, demostrando una vez más toda la mística, ética profesional y compromiso por el trabajo, que existe en cada una de las personas que trabajan en el TTC, haciendo de esta propuesta una producción de altísima calidad.

El Coro de Ópera también actuó en el Teatro Municipal de Caracas junto a la Orquesta Sinfónica Municipal, en el marco de “La Ópera regresa al Teatro Municipal”, en el montaje de La Boheme, durante el mes de Octubre

En noviembre compartieron escenario con la Orquesta Sinfónica de Venezuela para interpretar Carmina Burana de Carl Orff.

Para cerrar este 2012, el Coro de Ópera se presentó junto a la Orquesta Sinfónica Municipal, las Voces Risueñas de Carayaca y Memo Morales en el Teatro Municipal de Caracas, con un concierto tradicional navideño que desbordó el recinto de asistentes.

Este año 2012 estuvo lleno de éxito tanto para el Coro de Ópera, como para el Ballet Teresa Carreño, logrando consolidarse como grandes hacedores de arte, inspirando con sus capacidades a todos los asistentes y, aun más, posicionarse como las compañías más importantes en sus respectivos géneros.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

El Ballet Teresa Carreño interpretará “Antología de la danza clásica universal”

La Fundación Teatro Teresa Carreño (FTTC), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), presenta “Antología de la danza clásica universal” interpretada...

Vuelve “A tutta voce” con el Coro de Ópera Teresa Carreño en el TTC

La Fundación Teatro Teresa Carreño (FTTC), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en el marco de la celebración de su...

Ballet Teresa Carreño presenta “De lo clásico a lo contemporáneo”

La Fundación Teatro Teresa Carreño se enorgullece en presentar a la Compañía de Ballet Teresa Carreño los días viernes 21 y sábado 22 de...

La Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar presenta su “Tributo a Queen” con un formato renovado

En el Teatro Teresa Carreño con más de 200 artistas en escena, un trabajo de producción inigualable y con la participación de invitados especiales...
Coro de Ópera. Gala 30 Aniversario

El Coro de Ópera Teresa Carreño celebra 37 años de fundado

La Fundación Teatro Teresa Carreño, celebrará los 37 años de labor ininterrumpida del Coro de Ópera Teresa Carreño. La gala será en la sala José...

Ballet clásico Rita Dordelly presenta “Gala Neoclásica”

Los invitamos el viernes 11 de noviembre a las 4pm a disfrutar del ballet "Gala neoclásica" presentada por la Escuela de Ballet clásico Rita Dordelly El Ballet...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos