El Centro Nacional del Disco dice presente en la FILVEN 2014 con las mejores producciones musicales

El Centro Nacional del Disco (Cendis) ofrecerá, en la décima edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN 2014) a realizarse del 14 al 23 de marzo, más de 80 títulos discográficos en los cuales el pueblo encontrará una nutrida diversidad de formas y expresiones musicales para todos los gustos.

El Centro Nacional del Disco dice presente en la FILVEN 2014 con las mejores producciones musicales
El Centro Nacional del Disco dice presente en la FILVEN 2014 con las mejores producciones musicales

Este año, la feria volverá a tomar los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, la Universidad Experimental de las Artes (Unearte), Plaza de los Museos y El Eje del Vivir Bien, con un homenaje a la República Federativa del Brasil y al escritor, poeta, narrador y dramaturgo nacido en Coro, estado Falcón, César Chirinos.

Discografía reciente de artistas venezolanas y venezolanos como Fabiola José; Beto Valderrama; José Alejando Delgado; Nelson González; Israel y Gustavo Colina; Viover y los Piraos; Víctor Manuel Bolívar; Tambores de San Juan; Elio Pacheco; Oscar Ledezma el Okanani y su Salsa Santa; Sonero Clásico del Caribe; junto a la colección compuesta por 12 títulos del Cantor del Pueblo Alí Primera, estarán disponibles en el mostrador del Cendis a precios justos desde las 10 de la mañana a 8 de la noche. Este es un menú que se pasea por las más diversas expresiones sonoras entre las que se destacan la música venezolana de raíz tradicional en la plenitud de su diversidad, la caribeña, el rock, el jazz, fusión, trova, entre otras.

Es importante destacar que el sábado 15 de marzo se presentará Alí Alejandro Primera en homenaje al Padre Cantor Alí Primera; y el sábado 22 del mismo mes, el cantautor Víctor Manuel Bolívar deleitará a los presentes con su repertorio. Ambas presentaciones se llevarán a cabo en el mostrador del Cendis a las 6 de la tarde.

Además, FILVEN 2014 contará con eventos que celebrarán los 40 años de la Biblioteca Ayacucho y del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), los 80 años del Fondo de Cultura Económica de México (FCE-México) y los 100 años de los escritores internacionales Octavio Paz y Julio Cortázar.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos