De la mano de Fundación Bigott Time Ensemble celebra la música venezolana

Prensa Cantarte Producciones

Time Ensemble
Time Ensemble

Time Ensemble es un grupo vocal integrado por 17 jóvenes músicos de 13 naciones (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Estonia, Italia, Japón, Malasia, México, República Checa, Suecia, Sudáfrica, Uruguay y Venezuela), todos inspirados en su experiencia como miembros del Coro Mundial de Jóvenes (World Youth Choir), y conectados desde la motivación a cantar por la paz en el planeta, la tolerancia, la lucha por que exista una humanidad más justa y mejor sintonizada con la naturaleza y el respeto por la dignidad de la vida de cada ser humano.

Time Ensemble
Time Ensemble

704262_457289647642002_1593164144_oDesde su formación, el Time Ensemble se ha presentado en Estonia, Italia, Malasia y Singapur, y es de gran interés para estos cantantes visitar el continente americano, entre otras razones, debido a que varios de estos artistas provienen de dicha región y quieren compartir el proyecto también en casa.

La valoración y el respeto a la diversidad cultural es la bandera esencial de los miembros de este ensamble, por lo cual se sienten afortunados de tener mucho que compartir con la gente de los lugares que visitan. En virtud de esto realizan diversos talleres, encuentros y conciertos dirigidos al público en general o a ensambles vocales infantiles, juveniles y adultos, y también interactúan con directores y maestros locales en pro del intercambio de ideas y experiencias sobre el arte coral como instrumento hacia transformaciones sociales y progreso.Para los miembros del Time Ensemble abordar la música tradicional de diferentes pueblos y culturas es fundamental para conectarse con los orígenes y los protagonistas auténticos de esas manifestaciones, con los compositores y los contextos e historias de vida que enmarcaron sus procesos creativos. “Es grandioso que la música coral nos una no solamente a quienes cantan a nuestro lado y a quienes nos escuchan, sino también a generaciones pasadas y futuras que han estado y estarán en contacto con las obras corales que interpretamos”, expresa el grupo.

En el mes de marzo Time Ensemble llega a Venezuela para mostrar un nutrido recorrido musical mundial por los continentes que representan. Paúl Sojo, joven director oriundo de Curiepe, será el responsable de la cuota venezolana y latinoamericana que la agrupación ha incluido en el repertorio que aborda una gama de obras representativas de las regiones de origen de sus cantores. Lee Shiak Yao, prominente músico de Malasia, tendrá en su cargo dirigir la selección de obras representativas de Europa, África y Asia.

Fundación Bigott acompañará al grupo vocal en distintas presentaciones que realizará en Venezuela con músicos y bailadores amigos de la institución, para apoyar una mayor posibilidad vivencial de la música venezolana. Así, la puesta escénica del Time Ensemble no sólo propone al espectador la escucha de música coral académica y popular del acervo universal, sino también la interacción con danzas de algunos géneros tradicionales venezolanos como el Joropo Tuyero y los golpes de tambor.

PROGRAMACIÓN

Encuentros, talleres e intercambios:
18/03/2013. Proyecto Coral Curiepe, Coral Infantil Esther Rivas, Coral UPTBAL, Coral Barlovento. Casa para la Cultura de Curiepe, 3:30PM
21/03/2013. Encuentro con los Pequeños Cantores de la Schola Núcleos “Jenaro Aguirre” (Barrio La Bombilla, Petare) y “Carmen Sallés” (Barrio La Morán, Catia), 9:00AM
21/03/2013. Orfeón Universitario Simón Bolívar, Aequalis Aurea, Coral Banco Mercantil, Coral del IUP “Santiago Mariño”. Auditorio Banco Mercantil. 6:00PM

Conciertos:
18/03/2013, 7:00PM. Iglesia de Nuestra Señora de Altagracia. Curiepe
19/03/2013, 7:00PM. Iglesia de Nuestra Señora del Carmen. Higuerote
20/03/2013, 5:00PM. Fundación Bigott. Centro Histórico de Petare, Caracas
21/03/2013, 4:30PM. Auditorio del Banco Mercantil. Caracas
22/03/2013, 4:30PM. Sala Fedora Alemán. Centro de Acción Social por la Música. CCS
23/03/2013, 4:00PM. Sala José Félix Ribas, Teatro Teresa Carreño. Caracas
24/03/2013, 6:00PM. Casa Bosset. Mérida

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Extendimos las inscripciones de nuestro cuarto ciclo de Talleres en Línea

Talleres a demanda Están dirigidos a jóvenes y adultos, y están diseñados para que los participantes recorran el proceso formativo de manera

Último ciclo de Talleres de Cultura Popular en línea 2020

Fundación Bigott abrió las inscripciones de su último ciclo de Talleres en Línea de 2020 hasta el próximo 27 de septiembre. A través de su web www.tradicionenlinea.com a lo largo del año se ha mantenido la labor formativa que un repertorio tradicional tan variado como el venezolano merece.

#OídoAlTambor Bienvenidos al Club de lectores

La misión del club es apoyar con información, el estudio y la investigación sobre temas vinculados a nuestras líneas de acción, que actualmente se encuentran

Actividad musical y dancística de Fundación Bigott ¡De fiesta en febrero!

Desde sus actividades de formación, Fundación Bigott organiza durante el mes de febrero una serie de actividades, eventos musicales y dancísticos completamente gratuitos, con...

Descubre con Fundación Bigott más de la cultura popular venezolana

Tras haber tenido en el 2017 una gestión llena de propuestas dedicadas a toda la familia y manteniendo como eje central la cultura popular...

III Ciclo de talleres en línea Fundación Bigott

La página web de Tradición en línea es una plataforma e-learning que contiene múltiples recursos didácticos que conducen hacia el aprendizaje de contenidos de...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos