Daniel Barenboim y Marta Argerich ovacionados en Berlín

Vía: telam.com.ar

Con una estruendosa ovación el público saludó en Berlín el concierto a dos pianos que los argentinos Daniel Barenboim y Martha Argerich ofrecieron en la sala de la Filarmónica de la capital alemana.

Daniel Barenboim y Marta Argerich ovacionados en Berlín
Daniel Barenboim y Marta Argerich ovacionados en Berlín
Los músicos argentinos, dos de los más respetados a escala planetaria, interpretaron obras de Mozart, Schubert y Stravinsky, en un programa que repetirán el próximo 5 de agosto en el Teatro Colón de Buenos Aires.

“Los continuos gestos de cariño y complicidad entre ambos dejaron claro que el concierto no fue sólo una de las citas musicales del año, sino también un motivo de alegría personal para dos artistas amigos desde hace más de 50 años”, destacó el cronista de la agencia DPA presente en la sala.

Argerich, considerada una de las mejores pianistas de la historia, y Barenboim, director de la Ópera Estatal de Berlín y uno de los grandes orgullos musicales de la ciudad, ya habían actuado juntos el año pasado también en la “Philharmonie”, aunque entonces con Barenboim en su rol de director.

El concierto de hoy, sin embargo, fue el primero desde los años 80 que volvió a sentar a ambos al mismo piano.

Nacidos en Buenos Aires con sólo un año de diferencia, Argerich (1941) y Barenboim (1942) mantienen desde la infancia una amistad que nació cuando ambos se encontraron debajo de un piano.

Barenboim y Argerich enlazaron sus pianos en la ambiciosa “Sonata en Re mayor para dos pianos”, de Wolfang Amadeus Mozart, hasta sonar con una misma voz y una misma respiración. Luego se sentaron codo a codo para desgranar con virtuosismo pasmoso las “Variaciones sobre un tema original para piano a cuatro manos”, de DPA.

El programa cerró con una exquisitez: la versión para piano a cuatro manos de “La consagración de la primavera” que Igor Stravinski ensayó con Claude Debussy en 1912.

El concierto de algo más de dos horas terminó con una estruendosa ovación del público en una Filarmónica sin butacas libres.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

Daniel Barenboim declarado ciudadano honorario de Berlín

Esta semana, un nuevo retrato de Daniel Barenboim fue presentado en el salón de la Cámara de Representantes de Berlín. El retrato fue encargado...

Daniel Barenboim: “Es muy difícil imaginarse cómo va a ser la vida después de...

“El instinto de hacer cosas bien y mejor es un instinto maravilloso, pero que no dura. El odio y todo lo negativo es mucho más excitante que lo bueno”

Daniel Barenboim: “El músico tiene que aprender a pensar”

El prestigioso director dijo que "la rutina es el principal enemigo de la música" en una charla pública ofrecida en el Centro Cultural Kirchner. Vía:...

Daniel Barenboim nombrado director honorífico de la Filarmónica de Berlín

La Filarmónica de Berlín nombró hoy como director honorífico al argentino-israelí Daniel Barenboim.Vía: americaeconomica.com Cincuenta años después de su debut con esa orquesta el 14 de junio de...

Daniel Barenboim celebrará el 15 aniversario de la Fundación Pública Andaluza Barenboim-Said con un...

El repertorio del concierto estará centrado en obras de L. v. Beethoven: el Concierto para violín en re mayor op. 61, con Michael Barenboim como solista, y la Sinfonía n.º 7...

Una orquesta que tiende puentes

El director de orquesta Daniel Barenboim entró en la sala de ensayos. Músicos de la West-Eastern Divan Orchestra, el improbable ensamble que fundó hace casi 20...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos