Compositores coinciden en que el cine necesita de la “emoción humana” de la música sinfónica

Vía: lainformacion.com| EUROPRESS

La utilización de las orquestas sinfónicas en la composición de las bandas sonoras no va a desaparecer, puesto que las películas y las series de televisión necesitan de la emoción humana que fluye de este tipo demúsica, aunque sí están experimentando una evolución que está dando paso a la incorporación de nuevos elementos más alejados de los conceptos clásicos.

Compositores coinciden en que el cine necesita de la "emoción humana" de la música sinfónica
Compositores coinciden en que el cine necesita de la “emoción humana” de la música sinfónica

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 8 (EUROPA PRESS)

La utilización de las orquestas sinfónicas en la composición de las bandas sonoras no va a desaparecer, puesto que las películas y las series de televisión necesitan de la emoción humana que fluye de este tipo de música, aunque sí están experimentando una evolución que está dando paso a la incorporación de nuevos elementos más alejados de los conceptos clásicos.

Así lo han puesto de relieve los compositores Lee Holdridge, Trevor Morris y Joseph LoDuca, que han participado este martes en una rueda de prensa en la que ha tenido lugar la presentación oficial de los dos últimos conciertos del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité), que tendrán lugar este fin de semana.

Lee Holdridge, ganador de seis Premios EMMY, asegura que la idea de la orquesta sinfónica en el cine “no va a desaparecer”, pero reconoce que “está cambiando”. “Ahora se trabaja más con sintonizadores y con música electrónica tanto en televisión como en cine, pero hace falta la emoción humana que viene de la orquesta”, señala el compositor.

Para Holdridge, los temas que componen la banda sonora de una película o una serie de televisión son “una identidad”, pues la música es “muy distintiva” y se reconoce “de inmediato” a qué pertenece, y eso “nunca se perderá”.

En opinión de Trevor Morris, ganador de dos Premios EMMY y dos GEMIN, “siembre hay un elemento especial al reunir a 80 o 90 músicos para interpretar una idea o una ilusión, una idea que no ha cambiado pero que sí ha visto cómo determinados elementos se han ido incorporando”.

En este sentido, quiso recordar que cuando John Williams compuso la banda sonora de ‘Star Wars’, hacía tiempo que se había dejado de usar la orquesta sinfónica en el cine; sin embargo, al estrenarse la película todo el mundo se dio cuenta de que aquello sonaba “nuevo e innovador”, por lo que la orquesta volvió a tener presencia en los filmes.

Según Trevor Morris, el uso de la orquesta en el cine “fluye” por la necesidad de mantener una “idea emocional” que hace que permanezca en las bandas sonoras, pues “si bien se puede componer una muy buena melodía, es la orquesta la que va a conseguir no sólo que suene bien y que la gente la identifique, sino también que pueda ser escuchada en una sala de conciertos”.

Joseph LoDuca, conocido especialmente por su trabajo en series de televisión, comentó que muchas de las decisiones que se toman respecto al uso de la orquesta son económicas, ya que es un medio que resulta muy caro, por lo que “no todos los compositores tienen la oportunidad contar con una orquesta o un gran coro”.

En cualquier caso, alabó el uso experimental que se está haciendo en la música de cine, por ejemplo a la hora de mezclar nuevos elementos en la composición de las bandas sonoras, y eso, dijo, “es parte de lo excitante de este trabajo”.

CONCIERTOS DE CLAUSURA

Algunos de los temas compuestos por el propio LoDuca para series como ‘Xena: La Princesa Guerrera’ o ‘Spartacus’, así como por Trevor Morris para ‘Los Borgia’ o ‘LosTudor‘, o Lee Holdridge para ‘Luz de Luna’, se podrán escuchar en el concierto que tendrá lugar el próximo viernes en el Auditorio de Tenerife ‘Adán Martín‘ bajo el título ‘La gran gala de la televisión’. Dicho concierto también contará con la flautista solista Sara Andon, para quien es un “tremendo honor” poder regresar por segundo año a Fimucité.

La octava edición del Festival se clausurará el sábado con el concierto titulado ‘El señor de la noche: Sinfonía de Gotham’, que rendirá homenaje a Batman con motivo de su 75 aniversario. El concierto, que será dirigido por Diego Navarro e interpretado por la Orquesta Sinfónica de Tenerife, contará con la violonchelista Tina Guo, la voz solista de Uyanga y el teclista Ciprian Costin, quienes han destacado la posibilidad de poder actuar junto a la OST.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Artículos Relacionados

15 titanes de la música clásica con vidas turbulentas

Destrozaron casas, consumieron alucinógenos, se dieron al desenfreno sexual... A pesar de su venerable apariencia, algunos compositores clásicos tuvieron vidas salvajes Vía: elpais.com | Por...

Para Compositores interesados en tener experiencia con la música electroacústica

Se ofrece al estudiante las herramientas necesarias relacionadas con música electroacústica en específico y creación artística en general, teniendo en cuenta los procesos de...
Compartimos el artículo publicado en El Nacional y escrito por Carmen Victoria Inojosa | Vía: www.el-nacional.com | @ElNacionalWeb | Ilustración Mauricio Lemus

Las notas olvidadas de los compositores venezolanos

Las melodías sinfónicas del país deben competir por un espacio en la programación de las orquestas, que en su mayoría ejecutan repertorios de autores...
Esteban Benzecry

Se expanden los conciertos de Esteban Benzecry

Vía: www.lanacion.com.ar/ Por Pablo Kohan El compositor argentino, nacido en Lisboa y radicado en Francia, vive un gran momento musical en París De la extensa y bien valorada...
Desmond Child

Desmond Child: “Los compositores son el alma y motor de la industria musical”

Vía: boomonline.com/ By Kike Posada Protagonistas de los Premios La Musa reflexionaron sobre el papel del compositor en la industria musical, a pocos días de realizarse la...

Música Emergente, concierto de Jóvenes compositores

Este Sábado 29 de Agosto se llevará a cabo la primera edición de “Música Emergente” un concierto que pretende ser un espacio para la...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos