Beethoven se reencuentra con la Orquesta Sinfónica Juvenil del Conservatorio de Música Simón Bolívar

Bajo la batuta del maestro Diego Guzmán interpretará obras de Beethoven y Shostakovich

Prensa FundaMusical Bolívar / MPPDPGG

Este domingo 22 de noviembre a las 4:00 pm la Orquesta Sinfónica Juvenil del Conservatorio Simón Bolívar, bajo la batuta del maestro Diego Guzmán, se presentará en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música con entrada libre. La orquesta que ha venido desarrollando un programa de desarrollo mediante la interpretación de obras de gran dificultad de autores rusos, así como repertorio latinoamericano, esta vez se reencontrará con la música de uno de los autores más afamados de la historia: Ludwing van Beethoven.

Diego Guzmán
Diego Guzmán

El concierto comenzará con la Sinfonía Nº 7 de Ludwig van Beethoven, una de las sinfonías menos tocadas del autor, pero que reviste de una carga emotiva y de una majestuosidad que la hacen indispensable. Beethoven comenzó a escribir esta obra en 1811, cuando se recuperaba de problemas de salud, para dedicarla al conde Moritz von Fries. La terminó en 1812 y la estrenó en diciembre de 1813 en Viena, dirigiendo él mismo a la orquesta en un concierto de caridad para los soldados heridos en la Batalla de Hanau.

“La orquesta no había tocado casi a Beethoven y para ellos ha sido un grato descubrimiento. Han asimilado muy bien su música y los ensayos han fluido muy bien. Estoy seguro que haremos una excelente interpretación de esta hermosa sinfonía”, expresó Diego Guzmán. “Da gusto trabajar con esta orquesta porque siempre están abiertos a recibir a aprender y sus músicos tienen además una gran personalidad, lo que le permite afrontar grandes retos”, agregó.

Después, la orquesta repetirá el éxito de hace dos semanas, interpretando a petición del público y de los propios músicos, la difícil Sinfonía Nº 5 de Dmitri Shostakovich. Vale recordar que esta sinfonía marcó una nueva etapa para la carrera musical del compositor, ya que gracias a ella se reconcilió con el régimen de Stalin, luego de haber sido censurado y desautorizado para escribir música.

“La Sinfonía N° 5 está cargada de optimismo, pero en momentos está salpicada de situaciones de protesta. Shostakovich se identificaba con el pueblo soviético que sufría, que clamaba reformas, cambios y esto se evidencia en esta sinfonía en forma emotiva. Él fue un compositor que sufrió y padeció con su pueblo”, destacó Guzmán.

El maestro Diego Guzmán es uno de los jóvenes directores más completos del país en la actualidad. Ha sido director musical en estados venezolanos de gran desarrollo como Guárico y Carabobo. Actualmente es director musical de la Orquesta Sinfónica de la Juventud Yaracuyana y de la Sinfónica del estado Yaracuy. Además es director artístico de El Sistema en el estado Yaracuy.

La Orquesta Sinfónica Juvenil del Conservatorio de Música Simón Bolívar forma parte del Programa Académico Orquestal del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Disfruta de la Belleza Clásica en el concierto de la Orquesta Sinfónica de Venezuela...

El próximo sábado 18 de febrero a las 5:00 p.m., la Orquesta Sinfónica de Venezuela, reconocida como la decana de las orquestas del país,...

La OSMC continúa con el Festival Beethoven Las Nueve Sinfonías

La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), gestión cultural de la Alcaldía de Caracas, en conjunto con la Asociación Cultural Humboldt, en el marco...

5 frases de Beethoven sobre la música y la vida

Beethoven ha sido uno de los compositores más importantes de la historia de la música.Vía: lamenteesmaravillosa.com | Por Raquel Lemos Rodríguez Sus obras continúan hoy...

El maestro Rodolfo Saglimbeni dirigirá “El caso Beethoven” junto a la Sinfónica de Uncuyo

El viernes 26 de abril a las 21.30 en la Sala Chalo Tulián de la Nave Universitaria (Maza 250, Ciudad) se presentará el primer...

La OSMC continúa con el Festival “Beethoven las Nueve Sinfonías”

La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), gestión cultural de la Alcaldía de Caracas, continúa desarrollando el Festival Beethoven las Nueve Sinfonías los sábados a las 04:00...

Festival “Beethoven Nueve Sinfonías” con el II Concierto Sinfónico con la Orquesta Sinfónica Municipal...

Entrada de contribución Pre Venta por tiempo limitado BsS 4.500 en las taquillas del teatro de miércoles a viernes de 8am a 1pm o...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x