Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar inicia el 2014 bajo la batuta de Johan de Meij

Johan de Meij regresa a Venezuela para dirigir por cuarta vez a la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar en un concierto casi en su totalidad conformado por obras de su autoría, destacando un estreno mundial y dos estrenos en Sudamérica.

Escrito por Prensa FundaMusical Bolívar.

El director y compositor holandés , Johan de Meij dirigirá este viernes 24 de enero a la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar en una gala musical con entrada libre que da inicio a la temporada de conciertos 2014 de esta agrupación. La cita es a las 6pm en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, sede de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela ubicado en quebrada honda.

Johan de Meij
Johan de Meij

Entre las obras escogidas dentro del repertorio para este concierto resalta la Obertura Spring que relata la llegada de la primavera en Suecia después de un largo y oscuro invierno, recreando la alegría de los suecos que se unen desesperadamente a presenciar anhelantes los primeros rayos de sol, el estreno en Sudámerica del UFO Concierto escrito para Bombardino y orquesta de vientos, conformado por cinco movimientos temáticamente relacionados entre sí, donde participará como solista el Joven Luis Monterola.

 Luis Monterola
Luis Monterola

Asimismo realizarán el estreno mundial de la adaptación de la obra del compositor Irlandés Bill Whelan, Riverdacen, una muestra de siete minutos de la danza tradicional irlandesa que se convirtió en una producción teatral de larga duración y actualmente representa un icono en el mundo de la danza irlandesa y la música celta. De igual manera estrenaràn en Sudamérica la Sinfónia N°4 escrita para voz solista –interpretada por la Mezzosoprano Marilyn Viloria- coro de niños y orquesta de vientos, inspirada en una variedad de poemas alemanes del siglo XIX. Los tres primeros movimientos utilizan la letra de la misma fuente que Gustav Mahler: Kindertotenlieder de Friedrich Rückert.

Banda Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela
Banda Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela

Johan de Meij estudió trombón y dirección orquestal en el Real Conservatorio de Música de La Haya. Es reconocido tanto por su creatividad como compositor como por sus habilidades como director de orquestas y bandas. Cuenta en sus composiciones con La obra El Señor de los Anillos, basada en las novelas de J. R. Tolkien. Esta fue su primera obra compuesta para banda y por ella recibió el Premio de Composición Sudler en 1989. En 2001, la versión para orquesta fue estrenada por la Orquesta Filarmónica de Rotterdam.

Banda Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela
Banda Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela

El Señor de los Anillos además ha sido grabada por importantes agrupaciones como la London Symphony Orchestra, la Orquesta de Holanda del Norte, la Orquesta Filarmónica de Nagoya y la Banda Sinfónica de Amsterdam. Entre sus más grandes composiciones se encuentra el concierto para violonchelo “Casanova” que fue galardonado con el Primer Premio en el Concurso Internacional de Composición de Corciano, Italia, en 1999.

Banda Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela
Banda Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela

Después de haber dirigido a la banda venezolana en Holanda en Julio del 2013, esta es la cuarta visita que el compositor holandés realiza a Venezuela para trabajar con los jóvenes músicos y ofrecer un particular concierto repleto de obras brillantes y excéntricas.

La Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar, agrupación emblema del Conservatorio de Música Simón Bolívar, fundada por el maestro Jesús Ignacio Pérez Perazo, y dirigida actualmente por Sergio Rosales es la primera y más importante agrupación con este particular formato (Vientos madera, Vientos metal, percusión, violonchelos y contrabajos) que forma parte del Programa Académico Orquestal del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela , cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Se realizará en Venezuela el II Congreso Mundial de El Sistema de Orquestas

“Es mi sueño más apasionante que El Sistema interconecte a los países de todo el mundo y se constituya así El Sistema Mundial…el emblema...
Sesión para Aquiles Baez Rodaje Xarop Capibara Films — con Aquiles Baez Dos.

Prioridad: la Música desde el corazón; por Aquiles Báez

Vía: ProDaVinci | Por Aquiles Báez “Con el fin de crear, debe haber una fuerza dinámica, y ¿qué fuerza es más potente que el amor?” Igor Stravinsky “Considero mis...

El delicado repertorio del siglo XIX en la guitarra de Andrés Zapico

Por Ana María Hernández Guerra El guitarrista chileno mostró un repertorio poco convencional reunido bajo el título de Música secreta de la guitarra romántica en...

Metallica estrena disco sinfónico y en directo ‘S&M2’

Ha sido lanzado el tan esperado nuevo álbum en vivo de Metallica, ‘S&M2’, en el cual son acompañados por la Sinfónica de San Francisco....

“Hablemos de la música de nuestros días”

"Hablemos de la música de nuestros días" un primer juguete para inventar tu música con medios electrónicos Ricardo Teruel Este viernes 31 de julio continuamos con nuestro...

La música, llave para el desarrollo integral del ser

Los hallazgos relacionados con los beneficios que la música aporta en diferentes aspectos vitales son muchos.Vía: www.eleconomista.es | Cecilia Moya Un estudio llevado a cabo por científicos...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos