Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar estrena en Venezuela obras contemporáneas

Prensa FundaMusical Bolívar

La Banda Sinfónica Juvenil Simón Simón Bolívar se presenta este jueves 30 de abril a las 5:00 pm en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, con entrada libre. Bajo la dirección del maestro Sergio Rosales, la banda interpretará un interesante repertorio conformado por obras contemporáneas que comprende tres estrenos en Venezuela, de autores como Bert Appertmont, Bart Picqueur y Philip Allan Sparke.

Sergio Rosales conduciendo a la Banda Sinfónica Simón Bolívar
Sergio Rosales conduciendo a la Banda Sinfónica Simón Bolívar
Sergio Rosales conduciendo a la Banda Sinfónica Simón BolívarSergio Rosales conduciendo a la Banda Sinfónica Simón Bolívar
Sergio Rosales conduciendo a la Banda Sinfónica Simón Bolívar

El Arca de Noe es una obra alegórica a la historia bíblica, retrata cuatro impresiones, cada una introducida por su propio tema. Fue compuesta por el director belga Bert Appermont, quien con apenas 42 años de edad se ha convertido en uno de los compositores para bandas sinfónicas más respetados de los países bajos.

La única obra que no es contemporánea de todo el repertorio es la Fantasía sobre temas de Rigoletto para clarinete y banda sinfónica de Giuseppe Verdi, pero no por ello deja de ser fascinante. “Esta obra recoge toda la esencia de la ópera de Verdi pero llevada el formato de Banda Sinfónica, además, contaremos con la participación como solista del maestro Edgar Pronio, quien es uno de los clarinetistas más eminentes el país”, explicó el director Sergio Rosales.

Sergio Rosales conduciendo a la Banda Sinfónica Simón Bolívar
Sergio Rosales conduciendo a la Banda Sinfónica Simón Bolívar

Las Danzas del Infierno es una obra compuesta por el autor belga Bart Picqueur. Ha sido descrita por la crítica como una “película imaginaria que forma parte de la imaginación del compositor”. Consta de cinco partes: 1. El baile de salón del diablo, 2.El tango del diablo, 3. Intermezzo, 4. El vals del diablo y 5. El can can del diablo. “Esta obra es muy interesante y muy versátil, llevará a la banda a interpretar diferentes géneros musicales en casa parte”, comentó Sergio Rosales.

La otra obra que integra el repertorio y que será estrenada en Venezuela es la Música de las Esferas, del británico Philip Allan Sparke, una de las composiciones más aclamadas de este destacado músico, que denota un trabajo lleno de una variedad sonora digna de elogiar. Se ha convertido en una de las obras favoritas por las bandas sinfónicas durante los últimos años. “De todo el repertorio esta es quizá la obra más interesante del concierto”, afirmó Sergio Rosales”.

La Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar fue fundada en el año 2006, forma parte del Conservatorio de Música Simón Bolívar y actualmente es la primera y más importante agrupación con este particular formato (vientos madera, vientos metal, percusión, violoncellos y contrabajos) que contempla el Programa Académico Orquestal de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo ente rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Despacho de la Presidencia y seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x