Alondra de la Parra dirige The Winter’s Tale

La directora mexicana dirige a su orquesta con la primera adaptación del clásico de Shakespeare para ballet.


Vía: www.elpopular.mx

Alondra de la Parra encabezó la orquestación deThe Winter’s Tale, clásico deWilliam Shakespeare, que por primera vez en la historia fue adaptado al mundo dancístico conThe Royal Ballety que se presentó hasta este domingo, 9 de julio, en elQueensland Performing Arts Centre, deAustralia.

En entrevista,Alondra de la Parraconfesó sentirse impresionada por la gran producción de esteespectáculoque tuvo tres actos y una duración de más de dos horas y media.

“Viajaron hasta enBrisbane,Australia, 180 personas para conformar los tres elencos que requiere este gran montaje. Me siento halagada y emocionada de formar parte de este proyecto, pero además de poder hacerlo con miorquestay colaborar con el coreógrafoChristopher Wheeldon”.

Alondra de la Parrase dio también a la tarea de desentrañar musicalmente lapartituraque el compositorJolby Talbotcreó para llevar este clásico al mundo delballety hacer historia con una primera temporada enaustralia, y posteriormente una segunda en febrero de 2018 enLondres, donde se presentarán 14 funciones más.

“ElRoyal Ballettiene como sede elCovent GardendeLondresy cuando me llegó esta invitación de parte de laRoyal Opera Housela idea era que yo fuera aLondres; pero después, por una casualidad mágica, resultó que venían precisamente aBrisbane, donde está mi orquesta y donde estoy comodirectora titular, entonces resultó lógico que si íbamos a hacerThe Winter’s TaleenLondres, que aparte era con mi orquesta, yo dirigiera también las presentaciones enAustralia”.

Alondra de la Parraconfesó también sentirse conmovida con la adaptación deThe Winter’s TaledeWilliam Shakespeare, una historia en que los celos ciegan a un rey al pensar que su esposa lo ha traicionado con su mejor amigo, otro soberano. Entonces decide condenar a su esposaembarazaday sentenciarla, junto a la hija a la que abandona siendo un bebé.

“Es toda la historia de cómo ella lo llega a perdonar por esoscelosque lo cegaron años después cuando reaparece 16 años después. Esta historia es perfecta para el teatro cuando hay palabras, hay parlamentos, y hay manera de decir todas estas cosas, pero ¿cómo decir esto en elballet?, donde no puedes hablar, y eso es lo maravilloso del logro deChristopher Wheeldon”.

Afirmó que elcoreógrafofue capaz de contar una historia que a través delballetexpresara emociones deamor,odio,celos,pasión, algo que se combinó con lamúsicay que en escena logran una simbiosis muy especial, pues por primera vez se prueba esta historia con sólo movimientos y acordes.

En este sentido,Alondra de la Parradijo que en esta producción, al dirigir laorquestación, se ha sentido como todos los personajes de la historia a través de lamúsica.

“Vivo a todos los personajes –detalló– los masculinos, los femeninos, los viejitos, los niños. La música abarca todo y es capaz de producir esos sentimientos y más aún cuando estoy en el foso con laorquestay tengo a losbailarinesa tres metros de distancia, actuando, llorando, desgastándose, sudando… Ellos me transmiten mucho, y yo trato de que la música les dé ese sentimiento para que les despierte su mejorcapacidad de interpretación”.

La directora mencionó que junto con su trabajo en esta producción, presentará en estos dos meses enAustralia,La noche de los mayasdeSilvestre Revueltasen un concierto.

“Siempre quiero agregar algunaspiezas mexicanasa los repertorios. Estuvimos hace poco enMónacoy la gente queda maravillada, losmúsicosemocionados de descubrir un repertorio que quizá no conocen y nuestra música les inspira mucho a las orquestas. Me siento sumamente halagada de tener la oportunidad de ser la portavoz con lamúsicade mi país, siento mucho orgullo”.

Adelantó que entre sus planes hay proyectos muy eclécticos que abarcan nuevos conciertos y repertorios, así como espectáculos que aborden otras disciplinas.

“Estamos buscando contrastes, promoviendo a las nuevas generaciones decompositores. Estamos trabajando un proyecto conclown, tenemosa Maxim Venger, el granviolinistacomo artista residente, también hicimos ya laprimera y segunda sinfonía de Mahler, este año estamos haciendo la quinta y la tercera es el año que entra, y también está en la mira grabar y me encantaría lograr unagira por México, eso sería maravilloso”.

Finalmente, dijo que participar en el proyecto deThe Winter’s Taleha representado un parteauguas en su carrera, pues la ha hecho vislumbrar los alcances de la colaboración entre distintas disciplinas.

“A través de la música, que es mi medio, dialógo con elballet, con ladramaturgia, con los bellos diseños de vestuario y losescenarios, creo que hay mucho que redescubrir en el mundo delartey que las nuevas generaciones deben vivir de cerca, de ahí la importancia de acercarse a laculturay al arte hacer de estos elementos fuerzas vitales en nuestras vidas”.

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Alondra de la Parra cautiva en el Palacio de Bellas Artes

La reconocida directora de orquesta mexicana, Alondra de la Parra, junto con la clown Gabriela Muñoz, “Chula The Clown”, cautivaron la tarde de ayer,...

Alondra de la Parra y su Orquesta Imposible se alían con el Latin Grammy

Yalitza Aparicio, Natalia Lafourcade y Benny Ibarra se suman a la iniciativa de la maestra Alondra de la Parra y su Orquesta Imposible, para recaudar fondos a beneficio de mujeres y niñas mexicanas en situaciones vulnerables.

“La Orquesta Imposible” de Alondra de la Parra

La directora de orquesta mexicana Alondra de la Parra lanza en colaboración con DW el proyecto "

“Sinfonía inconclusa”, de Schubert, fue completada: Alondra de la Parra

La Directora de orquesta habla de su interpretación de la pieza que fue completada con inteligencia artificial Vía: wradio.com.mx El uso de la inteligencia artificial ha...

Alondra de la Parra prepara su debut en la Ópera Estatal de Berlín

La directora de orquesta mexicana Alondra de la Parra es llamada por la Ópera Estatal de Berlín para dirigir una producciónwww.centralfmonline.com El 1 de febrero...

Reconocerán a Alondra De La Parra como “Mujer del año”

El reconocimiento “Mujer del año”; otorgado por el Patronato Nacional de “La Mujer del Año” fundado por la empresaria Kena Moreno, y que reconoce...

Síguenos

80,000FansMe gusta
52,300SeguidoresSeguir
136SeguidoresSeguir
33,900SeguidoresSeguir
364SuscriptoresSuscribirte

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x