Al son del grave de las cuerdas

El contrabajista venezolano Alejandro Sepúlveda ofrecerá un recital este próximo sábado 26 de noviembre a las 20 horas con entrada libre y gratuita en la Casa de Cultura de la Universidad Nacional del Sur en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina.


Prensa JAU


Este músico tachirense quien   se encuentra radicado en Argentina como solista adjunto de la Orquesta Sinfónica Provincia de Bahía Blanca desde hace 9 años contará con la presencia de la pianista argentina y experta en clave barroco, Gisela Gregori y juntos ofrecerán un repertorio de obras originales escrito por los contrabajistas más emblemáticos de la historia de este instrumento: Dragonetti, Sperger, Bottesini.  

“Este repertorio representa el germen de las primeras obras escritas originalmente para nuestro instrumento. En su época, gracias a la labor de estos instrumentistas, comenzó a cambiar la imagen del contrabajo no sólo como relleno armónico dentro de una orquesta sino también  como instrumento solista y todos ellos, desde Dragonetti, Sperger,Bottesini cultivaron este repertorio en sus viajes. El propio Bottesini visitó  Argentina a mediados del siglo XIX dejando una profunda tradición y huella en los contrabajistas de este país ”, aseveró Sepúlveda.

El repertorio está integrado por las obras “ Pezzo di concerto”  de Dragonetti y la Sonata en si menor de Johannes Sperger, ambas obras pertenecientes al período clásico de finales del siglo XVIII.  Finalmente, cerrará el programa con  “Grande Allegro en mi menor” de Giovanni Bottesini, obra más cercana a la estética romántica  con hermosos pasajes cargados de lirismo y gran carácter virtuoso.

“Cuando hago un recital procuro  acercar mi instrumento a  nuestra música latinoamericana . He tenido la oportunidad de interpretar obras de compositores latinoamericanos de  música contemporánea para contrabajo y también otras piezas  de  del gran imaginario sonoro  de nuestra  música popular con arreglos para nuestro instrumento como protagonista.  En esta oportunidad, he invitado al guitarrista bahiense  Esteban Cereijo,   con quien cerraremos con una perlita del repertorio popular venezolano” comento.

Patricia Aloy
Patricia Aloyhttp://www.facebook.com/aloypatricia
Directora del Noticiero Digital Venezuela Sinfónica @vzlasinfonica www.venezuelasinfonica.com Los invito a leerlo! Caracas, Venezuela

Deja un comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Artículos Relacionados

Síguenos

89,200FansMe gusta
47,000SeguidoresSeguir
34,560SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x